
Salta refuerza su alianza con empresa minera china para potenciar inversiones y exportaciones
El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.



El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.

El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.

La canadiense nombró a Boris Caro para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026.

Los resultados indican que las perforaciones exploraron la parte superior de un sistema porfírico de gran magnitud, que se estima abarca hasta aproximadamente 3 km de longitud y 2 km de ancho, con zonas de oro, plata y cobre, incluyendo intervalos de alta ley.

La planta comercial de Potasio y Litio Argentina S.A tendrá una producción anual de 30.000 toneladas de carbonato de litio.

La Secretaría de Asuntos Indígenas, en el marco de su compromiso por la promoción del diálogo intercultural y el desarrollo con inclusión social, coordinó las acciones en territorio en el marco de un proceso informativo destinado a la comunidad.

La campaña de exploración de Fase IV totalmente financiada consistirá en tres plataformas de perforación diamantina, y se espera que se complete para enero de 2025.

AbraSilver publicó los resultados de su Estudio de Factibilidad Preliminar que demuestran que Diablillos es un proyecto primario de plata económicamente sólido.

La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos.

Estos resultados metalúrgicos son extremadamente positivos y aumentan aún más el potencial de una mejora significativa en la economía del proyecto.

Compartió detalles fascinantes sobre la historia detrás del proyecto Diablillos, los emocionantes desarrollos en la Zona JAC

John Miniotis, CEO de AbraSilver afirmó que los resultados de esta Fase III de perforación "son verdaderamente emocionantes".

El ministro de Economía, Sergio Massa, arrancó su segundo día en Shanghái con visitas a mineras que invertirán en el litio de la provincia.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.