
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Salta25/08/2025
Salta Mining
















AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) anunció los resultados de ensayes de tres nuevos barrenos del programa de exploración Fase V en curso en su proyecto Diablillos. Los barrenos más recientes continúan ampliando la zona portadora de oro en Oculto Este, intersectando mineralización consistente más allá del límite actual de los Recursos Minerales. Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración vigente.






John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Estamos muy alentados de que nuestra perforación continúe ampliando la huella de la zona aurífera en Oculto Este. Estos últimos resultados demuestran la continuidad de la mineralización mucho más allá del recurso mineral limitado al tajo abierto actual y refuerzan nuestra confianza en el potencial de crecimiento en Diablillos. Con tres equipos activos, seguimos enfocados en aportar crecimiento adicional de recursos minerales mientras avanzamos en paralelo con el Estudio de Factibilidad Definitivo”.
Por su parte, Dave O’Connor, geólogo jefe, señaló: “Estas últimas intersecciones demuestran claramente que la mineralización aurífera se extiende más al este de lo que se modelaba anteriormente. Nuestra perforación continúa concentrándose en esta área para determinar el tamaño total y la continuidad de esta zona de oro de mayor ley en expansión”.
Detalles adicionales de resultados de perforación
Actualización sobre la Fase V de exploración
El programa de perforación de 20.000 metros de la Fase V avanza con tres equipos activos. Oculto Este sigue siendo la máxima prioridad, con múltiples barrenos de expansión que extienden la zona aurífera al menos 200 m al este del límite actual del tajo abierto, subrayando el fuerte potencial de expansión de recursos.
En paralelo, la compañía iniciará próximamente dos perforaciones profundas en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, para probar el prometedor sistema de cobre-oro. Estas iniciativas buscan tanto ampliar la mineralización conocida en Oculto Este como explorar nuevos objetivos que podrían potenciar aún más la escala general del proyecto Diablillos.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



