
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Salta25/08/2025AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) anunció los resultados de ensayes de tres nuevos barrenos del programa de exploración Fase V en curso en su proyecto Diablillos. Los barrenos más recientes continúan ampliando la zona portadora de oro en Oculto Este, intersectando mineralización consistente más allá del límite actual de los Recursos Minerales. Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración vigente.
John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Estamos muy alentados de que nuestra perforación continúe ampliando la huella de la zona aurífera en Oculto Este. Estos últimos resultados demuestran la continuidad de la mineralización mucho más allá del recurso mineral limitado al tajo abierto actual y refuerzan nuestra confianza en el potencial de crecimiento en Diablillos. Con tres equipos activos, seguimos enfocados en aportar crecimiento adicional de recursos minerales mientras avanzamos en paralelo con el Estudio de Factibilidad Definitivo”.
Por su parte, Dave O’Connor, geólogo jefe, señaló: “Estas últimas intersecciones demuestran claramente que la mineralización aurífera se extiende más al este de lo que se modelaba anteriormente. Nuestra perforación continúa concentrándose en esta área para determinar el tamaño total y la continuidad de esta zona de oro de mayor ley en expansión”.
Detalles adicionales de resultados de perforación
Actualización sobre la Fase V de exploración
El programa de perforación de 20.000 metros de la Fase V avanza con tres equipos activos. Oculto Este sigue siendo la máxima prioridad, con múltiples barrenos de expansión que extienden la zona aurífera al menos 200 m al este del límite actual del tajo abierto, subrayando el fuerte potencial de expansión de recursos.
En paralelo, la compañía iniciará próximamente dos perforaciones profundas en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, para probar el prometedor sistema de cobre-oro. Estas iniciativas buscan tanto ampliar la mineralización conocida en Oculto Este como explorar nuevos objetivos que podrían potenciar aún más la escala general del proyecto Diablillos.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.