
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Salta25/08/2025AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) anunció los resultados de ensayes de tres nuevos barrenos del programa de exploración Fase V en curso en su proyecto Diablillos. Los barrenos más recientes continúan ampliando la zona portadora de oro en Oculto Este, intersectando mineralización consistente más allá del límite actual de los Recursos Minerales. Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración vigente.
John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Estamos muy alentados de que nuestra perforación continúe ampliando la huella de la zona aurífera en Oculto Este. Estos últimos resultados demuestran la continuidad de la mineralización mucho más allá del recurso mineral limitado al tajo abierto actual y refuerzan nuestra confianza en el potencial de crecimiento en Diablillos. Con tres equipos activos, seguimos enfocados en aportar crecimiento adicional de recursos minerales mientras avanzamos en paralelo con el Estudio de Factibilidad Definitivo”.
Por su parte, Dave O’Connor, geólogo jefe, señaló: “Estas últimas intersecciones demuestran claramente que la mineralización aurífera se extiende más al este de lo que se modelaba anteriormente. Nuestra perforación continúa concentrándose en esta área para determinar el tamaño total y la continuidad de esta zona de oro de mayor ley en expansión”.
Detalles adicionales de resultados de perforación
Actualización sobre la Fase V de exploración
El programa de perforación de 20.000 metros de la Fase V avanza con tres equipos activos. Oculto Este sigue siendo la máxima prioridad, con múltiples barrenos de expansión que extienden la zona aurífera al menos 200 m al este del límite actual del tajo abierto, subrayando el fuerte potencial de expansión de recursos.
En paralelo, la compañía iniciará próximamente dos perforaciones profundas en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, para probar el prometedor sistema de cobre-oro. Estas iniciativas buscan tanto ampliar la mineralización conocida en Oculto Este como explorar nuevos objetivos que podrían potenciar aún más la escala general del proyecto Diablillos.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.