
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Estos resultados metalúrgicos son extremadamente positivos y aumentan aún más el potencial de una mejora significativa en la economía del proyecto.
Salta11/10/2023AbraSilver Resource Corp., la empresa de exploración avanzada, informó que en su proyecto Diablillos en la provincia de Salta que las pruebas de optimización metalúrgica realizadas en el depósito Oculto han arrojado resultados extremadamente positivos que prometen un aumento significativo en las tasas de recuperación de plata y oro.
Estas pruebas se llevaron a cabo como parte del estudio de pre-factibilidad en curso y se basaron en una serie de análisis independientes realizados por SGS Canada Inc. en sus instalaciones de pruebas en Ontario. Los resultados dados a conocer, son una continuación de los éxitos previos logrados en los depósitos JAC y Fantasma, que fueron anunciados a principios de año.
Resultados Clave del Estudio de Pre-Factibilidad
Los resultados más destacados de estas pruebas a nivel de PFS incluyen:
Se espera que las tasas de recuperación de plata oscilen entre un impresionante 82% y 86%, mientras que para el oro, se pronostica que las tasas de recuperación varíen entre un igualmente impresionante 84% y 89%. Estos números representan un incremento significativo en comparación con las tasas de recuperación promedio de 73.5% para la plata y 86% para el oro, tal como se detalló en la Evaluación Económica Preliminar de 2022.
Además, el estudio señala que una parte sustancial de la plata y el oro en el depósito Oculto puede ser recuperada mediante la separación por gravedad. Esto no solo aumenta las tasas de recuperación, sino que también reduce significativamente los costos de procesamiento.
Un hallazgo importante del estudio es que no se requiere una molienda fina, ya que las recuperaciones más eficientes se logran con un tamaño de molienda de 150 micrones tanto para la gravedad como para la cianuración, junto con un tiempo de retención óptimo de 36 horas.
Impacto en el Proyecto Diablillos
Este descubrimiento tiene un impacto significativo en el proyecto Diablillos en su conjunto. Según John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, "Estos resultados metalúrgicos son extremadamente positivos y aumentan aún más el potencial de una mejora significativa en la economía del proyecto en nuestro proyecto Diablillos de clase mundial. La capacidad de recuperar una cantidad sustancial de oro y plata mediante la simple separación por gravedad ofrece importantes ventajas al aumentar las tasas de recuperación y reducir los costos de procesamiento en general".
Próximos Pasos
AbraSilver continúa avanzando en sus esfuerzos de exploración y evaluación. Actualmente, se están realizando pruebas de rodillo y columnas para evaluar la viabilidad de la lixiviación en pilas de material mineralizado de menor ley en el depósito Oculto, y se esperan resultados para finales de año.
Además, la compañía tiene una serie de hitos programados para los próximos meses, incluyendo el anuncio de resultados de ensayos geofísicos y de exploración regional en los objetivos de JAC North, Alpaca y Fantasma, la actualización de la estimación de Recursos Minerales para el proyecto Diablillos, resultados de las pruebas de rodillo y columnas para el procesamiento de lixiviación en pilas, y los resultados del Estudio de Pre-Factibilidad para el proyecto Diablillos.
AbraSilver continúa demostrando su compromiso con el avance y el éxito continuo de su proyecto Diablillos, lo que representa un paso significativo en su búsqueda de convertirse en una figura destacada en la industria de la exploración de metales preciosos.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.