
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos.
Salta28/11/2023La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos, ubicada en la Provincia de Salta. La compañía reporta la incorporación de 258 millones de onzas equivalentes de plata en las categorías Medido e Indicado, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
La actualización de la estimación de recursos minerales (ERM) abarca el depósito Oculto y los recientemente descubiertos depósitos JAC, Fantasma y Laderas, todos situados al oeste/suroeste de Oculto. Estos activos, todos localizados en Diablillos, han contribuido al crecimiento sustancial en la ERM de la compañía.
Crecimiento Excepcional: Los recursos minerales Medidos e Indicados ahora contienen una estimación impresionante de 258 millones de onzas equivalentes de plata (AgEq), marcando un aumento significativo en comparación con la ERM anunciada anteriormente en noviembre de 2022.
Zona de Alta Ley JAC: La estimación de recursos Medidos e Indicados en la nueva Zona de Alta Ley JAC es de 5.3 millones de toneladas a 212 g/t de AgEq, que contienen 36 millones de onzas de AgEq. Este descubrimiento representa un hito importante para AbraSilver.
Aumento Sustancial en Contenido de Oro: Además de la plata, se ha identificado un recurso significativo de oro, totalizando 1.36 millones de onzas de oro en las categorías Medido e Indicado, lo que representa un aumento del 5% en comparación con la estimación anterior.
Mejora en Leyes de Plata: Las leyes de plata promedio en los recursos minerales Medidos e Indicados han experimentado un aumento del 32%, alcanzando 87 g/t de Ag, atribuible a las leyes más altas en el depósito JAC y las leyes de corte equivalentes más altas en Oculto.
El aumento en la estimación de recursos minerales, a pesar de la adopción de una metodología de Valor Neto por Bloque y una ley de corte promedio equivalente aumentada, subraya la solidez y alta ley de la mineralización en Diablillos. Este desarrollo será fundamental para el próximo Estudio de Prefactibilidad (PFS), programado para completarse a principios del primer trimestre de 2024.
La adición del depósito de alta ley JAC está prevista para mejorar la calidad general del recurso mineral y aumentar la flexibilidad y fortaleza económica del proyecto. Además, los costos de descubrimiento durante el programa de perforación de la Fase III fueron notables, con aproximadamente US$0.17 por onza de AgEq añadida.
AbraSilver anticipa un extenso potencial de exploración con enfoque en objetivos que incluyen JAC North, Alpaca y las tendencias Oculto-Fantasma. Estos objetivos tienen el potencial de aumentar aún más la mineralización de plata/oro y contribuir al crecimiento continuo de los recursos minerales en Diablillos.
John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, expresó su entusiasmo por los resultados, destacando la excepcional calidad del activo Diablillos y el continuo valor agregado a través de los esfuerzos de exploración. Por su parte, David O'Connor, Geólogo Jefe, resaltó la importancia del descubrimiento en la Zona de Alta Ley JAC y subrayó el significativo potencial de exploración futuro.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Nos complace anunciar que los Recursos Minerales M&I en Diablillos ahora se estiman en aproximadamente 260 Moz de AgEq. El aumento sustancial de la plata contenida, a pesar de la mayor ley de corte, es un testimonio de la calidad excepcional de nuestro activo Diablillos y la capacidad de nuestro equipo técnico para agregar consistentemente valor a través de nuestros esfuerzos de exploración. La ERM actualizada servirá de base para el PFS, que se espera que se complete a principios del primer trimestre de 2024".
David O'Connor, Geólogo Jefe, afirmó: "La ERM actualizada en Diablillos representa un hito importante para la Compañía, y nos complace ver un aumento significativo tanto en la cantidad como en la ley de la mineralización de plata, derivado de nuestro descubrimiento de la zona de alta ley JAC. Mirando hacia el futuro, estamos muy emocionados por el potencial de exploración futuro en las cercanías y programas de exploración regional en Diablillos, donde ya hemos identificado múltiples nuevas zonas mineralizadas que esperamos que puedan mejorar significativamente nuestra reserva mineral más allá de la estimación actual de Recursos Minerales".
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en el avance rápido de su proyecto de plata-oro Diablillos en la provincia minera de Salta, Argentina. Con una gestión experimentada y el respaldo de accionistas a largo plazo, incluido el Sr. Eric Sprott, AbraSilver también posee una cartera de proyectos de cobre-oro en etapa inicial, como el proyecto La Coipita en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la TSX-V con el símbolo "ABRA" y en los Estados Unidos con el símbolo "ABBRF".
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.