Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
AbraSilver halló 258 millones de onzas de plata y disparó la estimación de recursos
La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos.
Salta28/11/2023Salta MiningLa minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos, ubicada en la Provincia de Salta. La compañía reporta la incorporación de 258 millones de onzas equivalentes de plata en las categorías Medido e Indicado, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
La actualización de la estimación de recursos minerales (ERM) abarca el depósito Oculto y los recientemente descubiertos depósitos JAC, Fantasma y Laderas, todos situados al oeste/suroeste de Oculto. Estos activos, todos localizados en Diablillos, han contribuido al crecimiento sustancial en la ERM de la compañía.
Principales Destacados de la Actualización de la ERM:
Crecimiento Excepcional: Los recursos minerales Medidos e Indicados ahora contienen una estimación impresionante de 258 millones de onzas equivalentes de plata (AgEq), marcando un aumento significativo en comparación con la ERM anunciada anteriormente en noviembre de 2022.
Zona de Alta Ley JAC: La estimación de recursos Medidos e Indicados en la nueva Zona de Alta Ley JAC es de 5.3 millones de toneladas a 212 g/t de AgEq, que contienen 36 millones de onzas de AgEq. Este descubrimiento representa un hito importante para AbraSilver.
Aumento Sustancial en Contenido de Oro: Además de la plata, se ha identificado un recurso significativo de oro, totalizando 1.36 millones de onzas de oro en las categorías Medido e Indicado, lo que representa un aumento del 5% en comparación con la estimación anterior.
Mejora en Leyes de Plata: Las leyes de plata promedio en los recursos minerales Medidos e Indicados han experimentado un aumento del 32%, alcanzando 87 g/t de Ag, atribuible a las leyes más altas en el depósito JAC y las leyes de corte equivalentes más altas en Oculto.
Impacto Económico y Futuro Desarrollo:
El aumento en la estimación de recursos minerales, a pesar de la adopción de una metodología de Valor Neto por Bloque y una ley de corte promedio equivalente aumentada, subraya la solidez y alta ley de la mineralización en Diablillos. Este desarrollo será fundamental para el próximo Estudio de Prefactibilidad (PFS), programado para completarse a principios del primer trimestre de 2024.
La adición del depósito de alta ley JAC está prevista para mejorar la calidad general del recurso mineral y aumentar la flexibilidad y fortaleza económica del proyecto. Además, los costos de descubrimiento durante el programa de perforación de la Fase III fueron notables, con aproximadamente US$0.17 por onza de AgEq añadida.
Perspectivas de Exploración Continua:
AbraSilver anticipa un extenso potencial de exploración con enfoque en objetivos que incluyen JAC North, Alpaca y las tendencias Oculto-Fantasma. Estos objetivos tienen el potencial de aumentar aún más la mineralización de plata/oro y contribuir al crecimiento continuo de los recursos minerales en Diablillos.
Comentarios de la Alta Dirección:
John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, expresó su entusiasmo por los resultados, destacando la excepcional calidad del activo Diablillos y el continuo valor agregado a través de los esfuerzos de exploración. Por su parte, David O'Connor, Geólogo Jefe, resaltó la importancia del descubrimiento en la Zona de Alta Ley JAC y subrayó el significativo potencial de exploración futuro.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Nos complace anunciar que los Recursos Minerales M&I en Diablillos ahora se estiman en aproximadamente 260 Moz de AgEq. El aumento sustancial de la plata contenida, a pesar de la mayor ley de corte, es un testimonio de la calidad excepcional de nuestro activo Diablillos y la capacidad de nuestro equipo técnico para agregar consistentemente valor a través de nuestros esfuerzos de exploración. La ERM actualizada servirá de base para el PFS, que se espera que se complete a principios del primer trimestre de 2024".
David O'Connor, Geólogo Jefe, afirmó: "La ERM actualizada en Diablillos representa un hito importante para la Compañía, y nos complace ver un aumento significativo tanto en la cantidad como en la ley de la mineralización de plata, derivado de nuestro descubrimiento de la zona de alta ley JAC. Mirando hacia el futuro, estamos muy emocionados por el potencial de exploración futuro en las cercanías y programas de exploración regional en Diablillos, donde ya hemos identificado múltiples nuevas zonas mineralizadas que esperamos que puedan mejorar significativamente nuestra reserva mineral más allá de la estimación actual de Recursos Minerales".
Acerca de AbraSilver:
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en el avance rápido de su proyecto de plata-oro Diablillos en la provincia minera de Salta, Argentina. Con una gestión experimentada y el respaldo de accionistas a largo plazo, incluido el Sr. Eric Sprott, AbraSilver también posee una cartera de proyectos de cobre-oro en etapa inicial, como el proyecto La Coipita en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la TSX-V con el símbolo "ABRA" y en los Estados Unidos con el símbolo "ABBRF".
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.