
Ganfeng Lithium presentó el Parque Solar Mariana en el Foro de Ingeniería Eléctrica Salta 2025
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
La canadiense nombró a Boris Caro para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026.
Salta10/03/2025AbraSilver Resource Corp. continúa avanzando en el desarrollo del Proyecto Diablillos en Salta y Catamarca, con un enfoque prioritario en la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Estos hitos regulatorios son fundamentales para completar el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS), programado para el primer trimestre de 2026, y para tomar una decisión de construcción en la segunda mitad del mismo año.
En línea con estos objetivos, la minera canadiense ha fortalecido su equipo técnico con la incorporación de Boris Caro como Director de Proyecto para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) de su proyecto insignia Diablillos, quien asumirá como a partir del 1 de abril de 2025. Con una amplia trayectoria en estudios de factibilidad y desarrollo de proyectos mineros, el Sr. Caro desempeñará un papel clave en la supervisión de estos procesos críticos, asegurando el cumplimiento normativo y la viabilidad técnica del proyecto.
La empresa ha firmado un acuerdo con la consultora Caro & Navarro Limitada, dirigida por el propio Caro, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria en el sector. Su experiencia incluye roles clave en compañías de renombre como Newcrest Mining Limited (adquirida por Newmont Mining Corporation), Orocobre Limited (actualmente parte de Rio Tinto) y Galan Lithium Limited.
El principal objetivo de Caro será supervisar la finalización del Estudio de Factibilidad Definitivo del Proyecto Diablillos, cuyo cierre está previsto para el primer trimestre de 2026. Este estudio se realizará tras la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental, esperada para el cuarto trimestre de 2025, y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. Se estima que el proyecto avance hacia una decisión de construcción en el segundo semestre de 2026.
Perfil y trayectoria de Boris Caro
Caro es Ingeniero en Minas con una Maestría en Economía Mineral. Es hablante nativo de español y domina el inglés, lo que le ha permitido desempeñarse en diversas regiones mineras del mundo, particularmente en la minería de roca dura en la zona andina. Entre sus hitos más destacados se encuentran:
La finalización de dos estudios de factibilidad definitivos para proyectos de litio en el norte de Argentina para Rio Tinto y Galan Lithium.
Su participación en proyectos estratégicos como la mina Escondida de BHP (Chile), Cadia East de Newcrest Mining (Australia), la mina de oro Bonikro (Costa de Marfil) y la mina de oro y plata San José (México).
En Galan Lithium Limited, lideró las fases de estudio del Proyecto HMW, incluyendo evaluaciones económicas preliminares y estudios de factibilidad, además de la obtención de permisos de construcción y explotación.
Compromiso con el desarrollo de Diablillos
Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo de AbraSilver, destacó la importancia de esta incorporación: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Boris al equipo del Proyecto Diablillos. Su amplia experiencia en estudios de factibilidad y ejecución de proyectos será fundamental para avanzar en el desarrollo. Con su liderazgo, estamos seguros de alcanzar los hitos clave y posicionar a Diablillos para una decisión de inversión exitosa en 2026”.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada enfocada en el desarrollo acelerado de su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, basada en un Estudio de Prefactibilidad recientemente completado, comprende 42,3 millones de toneladas con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, lo que representa aproximadamente 124 millones de onzas de plata y 1,1 millones de onzas de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.