
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








La canadiense nombró a Boris Caro para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026.
Salta10/03/2025
Salta Mining
















AbraSilver Resource Corp. continúa avanzando en el desarrollo del Proyecto Diablillos en Salta y Catamarca, con un enfoque prioritario en la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Estos hitos regulatorios son fundamentales para completar el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS), programado para el primer trimestre de 2026, y para tomar una decisión de construcción en la segunda mitad del mismo año.






En línea con estos objetivos, la minera canadiense ha fortalecido su equipo técnico con la incorporación de Boris Caro como Director de Proyecto para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) de su proyecto insignia Diablillos, quien asumirá como a partir del 1 de abril de 2025. Con una amplia trayectoria en estudios de factibilidad y desarrollo de proyectos mineros, el Sr. Caro desempeñará un papel clave en la supervisión de estos procesos críticos, asegurando el cumplimiento normativo y la viabilidad técnica del proyecto.
La empresa ha firmado un acuerdo con la consultora Caro & Navarro Limitada, dirigida por el propio Caro, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria en el sector. Su experiencia incluye roles clave en compañías de renombre como Newcrest Mining Limited (adquirida por Newmont Mining Corporation), Orocobre Limited (actualmente parte de Rio Tinto) y Galan Lithium Limited.
El principal objetivo de Caro será supervisar la finalización del Estudio de Factibilidad Definitivo del Proyecto Diablillos, cuyo cierre está previsto para el primer trimestre de 2026. Este estudio se realizará tras la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental, esperada para el cuarto trimestre de 2025, y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. Se estima que el proyecto avance hacia una decisión de construcción en el segundo semestre de 2026.
Perfil y trayectoria de Boris Caro
Caro es Ingeniero en Minas con una Maestría en Economía Mineral. Es hablante nativo de español y domina el inglés, lo que le ha permitido desempeñarse en diversas regiones mineras del mundo, particularmente en la minería de roca dura en la zona andina. Entre sus hitos más destacados se encuentran:
La finalización de dos estudios de factibilidad definitivos para proyectos de litio en el norte de Argentina para Rio Tinto y Galan Lithium.
Su participación en proyectos estratégicos como la mina Escondida de BHP (Chile), Cadia East de Newcrest Mining (Australia), la mina de oro Bonikro (Costa de Marfil) y la mina de oro y plata San José (México).
En Galan Lithium Limited, lideró las fases de estudio del Proyecto HMW, incluyendo evaluaciones económicas preliminares y estudios de factibilidad, además de la obtención de permisos de construcción y explotación.
Compromiso con el desarrollo de Diablillos
Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo de AbraSilver, destacó la importancia de esta incorporación: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Boris al equipo del Proyecto Diablillos. Su amplia experiencia en estudios de factibilidad y ejecución de proyectos será fundamental para avanzar en el desarrollo. Con su liderazgo, estamos seguros de alcanzar los hitos clave y posicionar a Diablillos para una decisión de inversión exitosa en 2026”.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada enfocada en el desarrollo acelerado de su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, basada en un Estudio de Prefactibilidad recientemente completado, comprende 42,3 millones de toneladas con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, lo que representa aproximadamente 124 millones de onzas de plata y 1,1 millones de onzas de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



