
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La minera canadiense identificó este descubrimiento mediante una combinación de perforaciones y el estudio geofísico TITAN, que describió una anomalía grande y profunda consistente con un sistema de pórfido.
Salta30/09/2024AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos de su programa de perforación Fase IV de 20,000 metros, completamente financiado, en su proyecto Diablillos en Argentina. Además, la compañía presentó los resultados de la encuesta geofísica TITAN, realizada en el Complejo Pórfido Diablillos, aproximadamente a 3.5 km al noreste del depósito Oculto. La encuesta, realizada por Quantec International Project Services Ltd., identificó una gran anomalía de cargabilidad debajo de Cerro Blanco, interpretada como una intrusión de pórfido.
John Miniotis, Presidente y CEO, expresó su satisfacción con el éxito continuo de la campaña de perforación y los prometedores resultados de la encuesta TITAN, que sugieren el potencial de un gran sistema de pórfido, abriendo una nueva fase de exploración. Dave O’Connor, Geólogo Jefe, destacó que la encuesta TITAN identificó anomalías significativas de resistividad a más de 1 km de profundidad, relacionadas con una intrusión de pórfido que generó contenidos metálicos elevados en el área de Cerro Blanco, y que en las próximas semanas comenzarán un programa de perforación profunda para definir estos nuevos objetivos prioritarios.
El Complejo Porfídico Diablillos ha sido identificado mediante una combinación de perforaciones históricas y estudios geofísicos, incluyendo el recientemente completado estudio geofísico TITAN, que delineó una gran anomalía profunda consistente con un sistema porfídico.
Como se muestra en la Figura 2 a continuación, el área de Cerro Blanco / Cerro Viejo está ubicada aproximadamente a 3,5 km al noreste del depósito Oculto. La zona de alteración de cuarzo-sericita en la superficie se extiende por más de 2 km en dirección norte-sur y más de 1 km de este a oeste, dentro de la cual se ha identificado una mineralización anómala de oro, cobre y molibdeno mediante perforaciones históricas poco profundas y muestreos. El estudio TITAN ha identificado áreas anómalas específicas dentro de este complejo que serán probadas con una máquina de perforación, la cual se dedicará a un programa de perforación profunda en el Complejo Porfídico.
Actualización del Programa de Exploración Fase IV
El programa de perforación en curso de la Fase IV se enfoca en expandir áreas objetivo con mineralización conocida, así como en explorar nuevos objetivos de exploración prospectivos dentro del paquete de tierras de Diablillos. Hasta la fecha, hemos completado aproximadamente 9.100 metros de perforación en 47 pozos. Se esperan varios resultados de ensayos que se publicarán de forma continua una vez revisados y cumplan con los protocolos de control de calidad de la empresa.
Acerca de Diablillos
La propiedad Diablillos está ubicada en la región de la Puna en Argentina, en la parte sur de la provincia de Salta, a lo largo de la frontera con la provincia de Catamarca, aproximadamente a 160 km al suroeste de la ciudad de Salta y 375 km al noroeste de la ciudad de Catamarca. La propiedad comprende 15 concesiones minerales contiguas y superpuestas adquiridas por AbraSilver en 2016. El sitio del proyecto tiene buena accesibilidad durante todo el año a través de una carretera pavimentada de 150 km, seguida de una carretera de grava bien mantenida, compartida con otros proyectos adyacentes.
Hay varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos. Hasta la fecha, se han perforado aproximadamente 150.000 metros, lo que ha delineado múltiples ocurrencias de mineralización epitermal de oro y plata en Oculto, JAC, Laderas y Fantasma. Además, se han localizado varias zonas satélites de mineralización epitermal rica en oro y plata dentro de una distancia de 500 m a 1,5 km alrededor del epicentro Oculto/JAC.
Ejemplos comparativos cercanos de depósitos epitermales de alta sulfuración incluyen: La Coipa (Chile), Yanacocha (Perú), El Indio (Chile), Lagunas Norte/Alto Chicama (Perú), Veladero (Argentina) y Filo del Sol (Argentina).
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.