
Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis involucrando a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves.
Catamarca03/03/2025El miércoles pasado, un equipo de seguridad de la empresa minera china Zijin-Liex actuó con rapidez y eficacia en un accidente vial ocurrido en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis, en la provincia de Catamarca. El siniestro involucró a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves. La emergencia fue reportada a las 14:45 horas por turistas que transitaban la zona, y en menos de 20 minutos la empresa activó su protocolo de emergencia para asistir a la víctima.
El equipo de Zijin-Liex, conformado por personal médico y de seguridad, brindó atención inmediata, estabilizó a la paciente y coordinó su traslado al Hospital de Fiambalá, en colaboración con los servicios médicos locales y otra empresa minera que opera en la región.
Entre los rescatistas se destacó la labor del médico Carlos Vidarte, quien lideró la inmovilización y primeros auxilios, y de la enfermera Yesica García, encargada del soporte vital. Además, el jefe de seguridad Nahuel Yapura coordinó la operación, mientras que Alberto Cabrera, operador de construcción, facilitó el despliegue técnico en la zona.
Gracias a la rápida respuesta, la víctima fue evacuada en estado estable para recibir atención especializada. Desde Zijin-Liex destacaron su compromiso con la seguridad no solo de sus trabajadores, sino también de la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y trabajo en equipo.
"Gracias al trabajo en equipo y a la coordinación con los servicios médicos locales, así como con otra empresa minera que opera en la zona, la paciente fue trasladada al Hospital de Fiambalá en estado estable, donde recibe atención especializada. En Zijin-Liex, nuestro compromiso va más allá de la minería. Priorizamos la seguridad como un valor fundamental, promoviendo una cultura de prevención y trabajo conjunto con las comunidades. Creemos que solo a través del trabajo en equipo y la responsabilidad compartida podemos construir un futuro sostenible y seguro para todos", expresaron en un comunicado publicado en la redes.
Sobre Zijin-Liex
Zijin-Liex es un minera de Argentina que desarrolla el proyecto de litio "Tres Quebradas" en el Municipio de Fiambalá, Catamarca, Argentina. Su compromiso es compartir esta oportunidad para la región con todos los vecinos de Fiambalá y comunidades cercanas. Un grupo de profesionales argentinos descubrieron la presencia de litio en la salmuera ubicada en el interior del salar Tres Quebradas, situado en la localidad de Fiambalá en las cercanías del límite con Chile.
La salmuera es una solución natural hipersaturada en calcio, potasio, sodio y litio, entre otros elementos, partir del cual se puede fabricar con un proceso industrial simple el carbonato de litio. Zijin-Liex trabaja por hacer de Catamarca uno de los principales productores de litio y asi convertir la provincia en un actor principal en la disminución del consumo de energías fósiles para detener el calentamiento global a través de la transformación de la forma de transporte.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.