
Catamarca reafirma la calidad en control ambiental minero con la certificación IRAM-ISO 9001:2015
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis involucrando a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves.
Catamarca03/03/2025El miércoles pasado, un equipo de seguridad de la empresa minera china Zijin-Liex actuó con rapidez y eficacia en un accidente vial ocurrido en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis, en la provincia de Catamarca. El siniestro involucró a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves. La emergencia fue reportada a las 14:45 horas por turistas que transitaban la zona, y en menos de 20 minutos la empresa activó su protocolo de emergencia para asistir a la víctima.
El equipo de Zijin-Liex, conformado por personal médico y de seguridad, brindó atención inmediata, estabilizó a la paciente y coordinó su traslado al Hospital de Fiambalá, en colaboración con los servicios médicos locales y otra empresa minera que opera en la región.
Entre los rescatistas se destacó la labor del médico Carlos Vidarte, quien lideró la inmovilización y primeros auxilios, y de la enfermera Yesica García, encargada del soporte vital. Además, el jefe de seguridad Nahuel Yapura coordinó la operación, mientras que Alberto Cabrera, operador de construcción, facilitó el despliegue técnico en la zona.
Gracias a la rápida respuesta, la víctima fue evacuada en estado estable para recibir atención especializada. Desde Zijin-Liex destacaron su compromiso con la seguridad no solo de sus trabajadores, sino también de la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y trabajo en equipo.
"Gracias al trabajo en equipo y a la coordinación con los servicios médicos locales, así como con otra empresa minera que opera en la zona, la paciente fue trasladada al Hospital de Fiambalá en estado estable, donde recibe atención especializada. En Zijin-Liex, nuestro compromiso va más allá de la minería. Priorizamos la seguridad como un valor fundamental, promoviendo una cultura de prevención y trabajo conjunto con las comunidades. Creemos que solo a través del trabajo en equipo y la responsabilidad compartida podemos construir un futuro sostenible y seguro para todos", expresaron en un comunicado publicado en la redes.
Sobre Zijin-Liex
Zijin-Liex es un minera de Argentina que desarrolla el proyecto de litio "Tres Quebradas" en el Municipio de Fiambalá, Catamarca, Argentina. Su compromiso es compartir esta oportunidad para la región con todos los vecinos de Fiambalá y comunidades cercanas. Un grupo de profesionales argentinos descubrieron la presencia de litio en la salmuera ubicada en el interior del salar Tres Quebradas, situado en la localidad de Fiambalá en las cercanías del límite con Chile.
La salmuera es una solución natural hipersaturada en calcio, potasio, sodio y litio, entre otros elementos, partir del cual se puede fabricar con un proceso industrial simple el carbonato de litio. Zijin-Liex trabaja por hacer de Catamarca uno de los principales productores de litio y asi convertir la provincia en un actor principal en la disminución del consumo de energías fósiles para detener el calentamiento global a través de la transformación de la forma de transporte.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.