La empresa india Kabil inauguró oficinas administrativas en Catamarca
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
La Policía Minera pidió extremar las precauciones durante el periodo de lluvias y crecidas, una etapa crítica del año en la que los ríos presentan mayor vulnerabilidad ambiental y estructural.
Catamarca02/01/2025Salta MiningCATAMARCA. La extracción de áridos en los cauces de los ríos, una actividad de relevancia para diversas industrias y la construcción, está nuevamente en el foco de atención de la Dirección Provincial de Minería. A través de su órgano de control, la Policía Minera, el organismo instó a extremar las precauciones en esta práctica durante el periodo de lluvias y crecidas, una etapa crítica del año en la que los ríos presentan mayor vulnerabilidad ambiental y estructural.
El llamado a la responsabilidad responde a la necesidad de mitigar daños que podrían intensificar los inconvenientes propios de la temporada estival. La Policía Minera, como ente regulador, advirtió que el incumplimiento de la normativa vigente podrá acarrear sanciones administrativas y la aplicación de medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.
En paralelo, el organismo recordó la vigencia de las resoluciones ministeriales n.º 216/2021 y n.º 480/2022, que regulan el transporte minero en los departamentos de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta, respectivamente. Estas disposiciones establecen que los camiones de carga, tanto vacíos como cargados, deben transitar con un vehículo de escolta por cada tres unidades. La medida, que también aplica al traslado de pasajeros hacia y desde los emprendimientos mineros, busca reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de los estándares operativos.
La extracción de áridos es una actividad que, aunque indispensable, puede generar importantes impactos ambientales si no se realiza con los cuidados necesarios. Entre los principales riesgos se encuentran la alteración del cauce natural de los ríos, la pérdida de biodiversidad y la afectación a las comunidades locales que dependen de estos recursos hídricos. Por ello, el llamado a respetar las normativas y actuar con responsabilidad no solo busca evitar sanciones, sino también proteger un recurso vital para la provincia.
La Dirección Provincial de Minería enfatiza que, en un contexto de creciente conciencia ambiental, es crucial que todos los actores involucrados en la extracción y transporte minero trabajen en conjunto para minimizar los riesgos y garantizar una actividad sostenible. En tiempos de lluvias y crecidas, la prevención se convierte en la herramienta clave para preservar los recursos naturales y evitar conflictos que puedan derivar en perjuicios sociales y económicos.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
La visita de funcionarios y empresarios de la India fortalece los lazos comerciales y abre nuevas posibilidades de inversión minera, con especial interés en el litio de Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.
El gobierno provincial habilita el registro para los profesionales encargados de Higiene y Seguridad en las empresas mineras. Este trámite es indispensable para cumplir con las normativas de la Ley N.º 5509/17 y garantizar el cumplimiento de las normas laborales en el sector.
El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Está operado por la empresa Albemarle. Se llevaron a cabo consultas al expediente, inspección en campo y dos charlas técnicas en las localidades de Antofalla y la Villa de Antofagasta de la Sierra
Este permiso, que faculta a Galan expandir su producción, está sujeto a la obtención de financiamiento y la culminación de la Fase 1, que contempla una producción inicial de hasta 5.4 toneladas de litio.
El sector minero sigue creciendo y busca sumar talento a sus operaciones. Empresas líderes ofrecen vacantes para ingenieros, técnicos, operarios y más. Descubre cuáles son las oportunidades laborales.
La empresa líder en logística minera en Salta amplía su equipo y abre nuevas oportunidades para profesionales capacitados en seguridad y transporte.
Los proyectos considerados en el análisis son El Pachón y MARA (de Glencore), Los Azules (de McEwen Mining), Josemaría (de Lundin Mining y BHP) y Taca Taca (de First Quantum Minerals).
La audiencia pública detalló los pasos del proyecto aurífero liderado por AngloGold Ashanti, con el foco puesto en la generación de empleo y el desarrollo sostenible para la región.
El titular de GVH analiza el desarrollo de proveedores mineros en Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento.
La provincia se posiciona como un destino clave para la inversión minera internacional, con destacados proyectos en oro, plata, cobre y litio, que aseguran su futuro como un pilar económico del país.
Su sexta edición se realizará el 6 y 7 de marzo, se reunirán referentes de distintos sectores e inversores nacionales y extranjeros con funcionarios provinciales.
Fiscalizaron el área operada por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
El ambicioso programa de perforación durante este año, apunta a descubrir su potencial en oro y cobre en una de las mayores anomalías geológicas no exploradas de Argentina.