
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Los gobernadores Jalil y Llaryora impulsan una agenda común que articula producción, talento local e innovación con eje en el litio, el conocimiento y la formación profesional.
Catamarca24/07/2025En una jornada clave para el fortalecimiento regional, los gobernadores Raúl Jalil y Martín Llaryora se reunieron en Córdoba para avanzar en una estrategia conjunta de crecimiento productivo, integración educativa y expansión de sectores estratégicos como la minería y el litio. El encuentro se realizó en el Centro Cívico cordobés y abordó una agenda común orientada a generar empleo genuino y potenciar las capacidades compartidas entre ambas provincias.
Durante la reunión, se subrayó el valor de alianzas interprovinciales para fortalecer cadenas productivas y atraer nuevas inversiones. Los mandatarios coincidieron en que la minería, el litio, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento deben formar parte de una política de Estado nacional, trascendiendo los límites de las jurisdicciones productoras.
“La minería, el gas, el petróleo y el litio deben pasar a ser parte de la agenda común del país, no solo de las provincias productoras”, manifestaron las autoridades durante el encuentro.
Minería y metalmecánica: sinergias regionales para el desarrollo
Martín Llaryora destacó el impacto positivo del crecimiento minero de Catamarca sobre la industria cordobesa, en particular la metalmecánica, que encuentra nuevas oportunidades en la cadena de valor del litio y otros minerales estratégicos. Además, señaló el compromiso de Córdoba por diversificar su economía a través del impulso a la agroindustria, el turismo y sectores de alto valor agregado.
“La integración regional es fundamental para el desarrollo y la generación de empleo genuino. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos potenciar sectores estratégicos que son clave para el crecimiento del país”, afirmó Llaryora.
Educación flexible y conectada con el mundo del trabajo
En paralelo, el gobernador Jalil mantuvo una reunión con representantes de la Universidad Siglo XXI, encabezados por Juan Carlos Rabbat y Belén Mendé. Allí se discutieron nuevos modelos educativos que combinen formación teórica con experiencia práctica, con el objetivo de brindar herramientas concretas a los estudiantes catamarqueños.
Del encuentro participaron referentes del Ministerio de Educación provincial y del Centro Científico y Tecnológico de Catamarca, quienes analizaron propuestas de trayectos formativos más dinámicos y adaptables a las realidades laborales de hoy.
“Hoy la teoría y la práctica deben ir de la mano; queremos acompañar a quienes estudian y trabajan con nuevas oportunidades”, expresó Jalil.
Hacia un modelo federal que articula producción, talento e innovación
Las reuniones reflejan el interés estratégico de Catamarca por construir puentes institucionales y productivos con otras provincias, con una mirada centrada en la inclusión, el desarrollo sostenible y la generación de empleo calificado. La cooperación con Córdoba marca un avance significativo hacia un modelo de país que integra talento local, innovación educativa y cadenas productivas con valor agregado.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.