
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Los gobernadores Jalil y Llaryora impulsan una agenda común que articula producción, talento local e innovación con eje en el litio, el conocimiento y la formación profesional.
Catamarca24/07/2025
Salta Mining
















En una jornada clave para el fortalecimiento regional, los gobernadores Raúl Jalil y Martín Llaryora se reunieron en Córdoba para avanzar en una estrategia conjunta de crecimiento productivo, integración educativa y expansión de sectores estratégicos como la minería y el litio. El encuentro se realizó en el Centro Cívico cordobés y abordó una agenda común orientada a generar empleo genuino y potenciar las capacidades compartidas entre ambas provincias.






Durante la reunión, se subrayó el valor de alianzas interprovinciales para fortalecer cadenas productivas y atraer nuevas inversiones. Los mandatarios coincidieron en que la minería, el litio, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento deben formar parte de una política de Estado nacional, trascendiendo los límites de las jurisdicciones productoras.
“La minería, el gas, el petróleo y el litio deben pasar a ser parte de la agenda común del país, no solo de las provincias productoras”, manifestaron las autoridades durante el encuentro.
Minería y metalmecánica: sinergias regionales para el desarrollo
Martín Llaryora destacó el impacto positivo del crecimiento minero de Catamarca sobre la industria cordobesa, en particular la metalmecánica, que encuentra nuevas oportunidades en la cadena de valor del litio y otros minerales estratégicos. Además, señaló el compromiso de Córdoba por diversificar su economía a través del impulso a la agroindustria, el turismo y sectores de alto valor agregado.
“La integración regional es fundamental para el desarrollo y la generación de empleo genuino. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos potenciar sectores estratégicos que son clave para el crecimiento del país”, afirmó Llaryora.
Educación flexible y conectada con el mundo del trabajo
En paralelo, el gobernador Jalil mantuvo una reunión con representantes de la Universidad Siglo XXI, encabezados por Juan Carlos Rabbat y Belén Mendé. Allí se discutieron nuevos modelos educativos que combinen formación teórica con experiencia práctica, con el objetivo de brindar herramientas concretas a los estudiantes catamarqueños.
Del encuentro participaron referentes del Ministerio de Educación provincial y del Centro Científico y Tecnológico de Catamarca, quienes analizaron propuestas de trayectos formativos más dinámicos y adaptables a las realidades laborales de hoy.
“Hoy la teoría y la práctica deben ir de la mano; queremos acompañar a quienes estudian y trabajan con nuevas oportunidades”, expresó Jalil.
Hacia un modelo federal que articula producción, talento e innovación
Las reuniones reflejan el interés estratégico de Catamarca por construir puentes institucionales y productivos con otras provincias, con una mirada centrada en la inclusión, el desarrollo sostenible y la generación de empleo calificado. La cooperación con Córdoba marca un avance significativo hacia un modelo de país que integra talento local, innovación educativa y cadenas productivas con valor agregado.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



