
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Catamarca26/07/2025En el marco de una gira institucional por Europa, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, sostuvo un encuentro clave en Londres con representantes de la compañía minera Glencore, uno de los principales actores globales del sector. La reunión tuvo lugar con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de la firma, con quien se abordaron temas estratégicos vinculados al desarrollo de la minería en la provincia.
Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la embajadora argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, Jalil presentó los ejes de la política minera provincial, destacando el compromiso de Catamarca con una minería ambiental y socialmente responsable. Uno de los temas centrales fue el avance del Proyecto MARA, una de las iniciativas de mayor proyección en el noroeste argentino.
Durante el diálogo se plantearon mecanismos para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, haciendo hincapié en la necesidad de inversiones en infraestructura regional, capacitación laboral y generación de empleo calificado.
“Se dialogó sobre formas de profundizar la cooperación, impulsar infraestructura clave en la región y seguir generando empleo de calidad para los catamarqueños”, expresaron desde el entorno del gobernador tras la reunión.
Este encuentro marca el inicio de una agenda internacional de trabajo que Jalil desplegará en los próximos días en Londres y posteriormente en París, con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer vínculos institucionales y posicionar a Catamarca como un polo minero competitivo y sostenible en el plano global.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.