
Rio Tinto brindará información anticipada sobre los procesos licitatorios a proveedores locales
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Salta06/08/2025NOA Lithium Brines Inc. (TSXV: NOAL | Frankfurt: N7N) anunció la perforación, construcción y entubado exitosos de su primer pozo de exploración de agua dulce, denominado RT-RG25-FW02, ubicado en el sector norte del Salar de Río Grande, dentro de su Proyecto Río Grande, de propiedad 100% de la compañía, en la provincia de Salta, Argentina. "Este logro representa un hito clave para asegurar los recursos hídricos necesarios para el desarrollo del proyecto", señalaron desde la empresa.
Aspectos destacados del pozo
El pozo RT-RG25-FW02 está estratégicamente ubicado en la parte norte del proyecto, dentro de propiedades de titularidad exclusiva de NOA (ver mapa de ubicación y fotos del pozo más abajo). Esta fuente de agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la compañía dentro de sus propiedades en el Proyecto Río Grande.
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó: “La finalización de nuestro primer pozo de agua dulce es un paso decisivo para reducir riesgos en el Proyecto Río Grande. El acceso a una fuente confiable y de alta calidad de agua fortalece nuestra preparación operativa y respalda nuestra visión de desarrollo sustentable a medida que avanzamos hacia la etapa de factibilidad.”
NOA también informó que continúa avanzando con su Evaluación Económica Preliminar (PEA), la cual se espera completar durante el tercer trimestre de 2025.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.
Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.