NOA Lithium completa su primer pozo de agua dulce en el Proyecto Río Grande con excelente desempeño

Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.

Salta06/08/2025Salta MiningSalta Mining
Terminó la convención republicana

NOA Lithium Brines Inc. (TSXV: NOAL | Frankfurt: N7N) anunció la perforación, construcción y entubado exitosos de su primer pozo de exploración de agua dulce, denominado RT-RG25-FW02, ubicado en el sector norte del Salar de Río Grande, dentro de su Proyecto Río Grande, de propiedad 100% de la compañía, en la provincia de Salta, Argentina. "Este logro representa un hito clave para asegurar los recursos hídricos necesarios para el desarrollo del proyecto", señalaron desde la empresa.

Aspectos destacados del pozo

  • Nombre del pozo: RT-RG25-FW02
  • Profundidad: 190 metros con un diámetro de 12 ¼ pulgadas.
  • Construcción del pozo: Totalmente entubado y filtrado. Se habilitó hasta los 183,9 m, compuestos por 143,77 m de cañería ciega de acero de 6" y 40,13 m de filtros galvanizados de 6" con ranura continua de 0,75 milímetros. Se utilizó un prefiltro de grava seleccionada de 2 a 4 mm, además de un sello de bentonita y cemento en la cabeza del pozo.
  • Calidad del agua: Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos, con una conductividad eléctrica promedio de aproximadamente 1.400 microsiemens por centímetro (µS/cm) y un pH que osciló entre 7,2 y 7,6.

El pozo RT-RG25-FW02 está estratégicamente ubicado en la parte norte del proyecto, dentro de propiedades de titularidad exclusiva de NOA (ver mapa de ubicación y fotos del pozo más abajo). Esta fuente de agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la compañía dentro de sus propiedades en el Proyecto Río Grande.

unnamed

El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó: “La finalización de nuestro primer pozo de agua dulce es un paso decisivo para reducir riesgos en el Proyecto Río Grande. El acceso a una fuente confiable y de alta calidad de agua fortalece nuestra preparación operativa y respalda nuestra visión de desarrollo sustentable a medida que avanzamos hacia la etapa de factibilidad.”

NOA también informó que continúa avanzando con su Evaluación Económica Preliminar (PEA), la cual se espera completar durante el tercer trimestre de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.