
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Salta06/08/2025
Salta Mining
















NOA Lithium Brines Inc. (TSXV: NOAL | Frankfurt: N7N) anunció la perforación, construcción y entubado exitosos de su primer pozo de exploración de agua dulce, denominado RT-RG25-FW02, ubicado en el sector norte del Salar de Río Grande, dentro de su Proyecto Río Grande, de propiedad 100% de la compañía, en la provincia de Salta, Argentina. "Este logro representa un hito clave para asegurar los recursos hídricos necesarios para el desarrollo del proyecto", señalaron desde la empresa.






Aspectos destacados del pozo
El pozo RT-RG25-FW02 está estratégicamente ubicado en la parte norte del proyecto, dentro de propiedades de titularidad exclusiva de NOA (ver mapa de ubicación y fotos del pozo más abajo). Esta fuente de agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la compañía dentro de sus propiedades en el Proyecto Río Grande.

El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó: “La finalización de nuestro primer pozo de agua dulce es un paso decisivo para reducir riesgos en el Proyecto Río Grande. El acceso a una fuente confiable y de alta calidad de agua fortalece nuestra preparación operativa y respalda nuestra visión de desarrollo sustentable a medida que avanzamos hacia la etapa de factibilidad.”
NOA también informó que continúa avanzando con su Evaluación Económica Preliminar (PEA), la cual se espera completar durante el tercer trimestre de 2025.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



