
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La compañía completó 28 estudios de Sondeo Eléctrico Vertical (VES) para complementar campañas geofísicas previas y avanzar en su programa de exploración de agua dulce e industrial.
Tras el pago de US$ 300.000 realizado a Aldebaran Resources, la empresa de exploración ahora posee el 100% de la propiedad El Camino, ubicado en la provincia de Salta.
Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión.
Con su proceso de extracción directa de litio, XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del proyecto en Salta, obteniendo resultados prometedores.
Esta inversión se utilizará para acelerar las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y el desarrollo de su cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta.
Entrevista a Gabriel Rubacha, actual CEO y Director de NOA Lithium Brines, con más de 30 años de experiencia en gestión y liderazgo.
La minera canadiense cree que, el proyecto puede ser el próximo activo en su portafolio en desarrollarse, desbloqueando valor adicional para los accionistas de la empresa.
Los resultados del quinto sondeo reafirman el potencial del proyecto de litio en Salta. La minera está enfocada en expandir las áreas de perforación de recursos.
El CEO, Gabriel Rubacha, declaró que los resultados consolidan el proyecto en Salta como uno de los mejores proyectos no desarrollados en Argentina.
Con la finalización del quinto pozo que interceptó 530 metros de unidades saturadas de salmuera de litio, continúa confirmando el alto potencial del Proyecto.
El pozo, perforado hasta una profundidad de 551 metros, intersectó un acuífero de salmuera de litio de alta ley de grosor significativo.
El quinto pozo del programa de perforación con diamante de la Fase 1 está bien avanzado y se completará en las próximas semanas.
El cuarto sondeo en El Camino en el borde del salar, se completó a una profundidad de 551 metros y los resultados de laboratorio están pendientes.
Gabriel Rubacha en una entrevista expresó que en los últimos siete meses se realizaron avances significativos en el proyecto ubicado en Salta.
Intercepta un promedio de 526 Mg/L de Litio a 508.5 metros en muestras de salmuera del tercer pozo en su proyecto en Salta.
La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas y la segunda cubre 1,124 ha ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta.
NOA controla un interés del 100% en aproximadamente 37,000 hectáreas de concesiones ubicadas en el Salar de Río Grande en Salta.
Uno de los aspectos más destacados ha sido el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera de alta ley en los aluviales que rodean el salar superficial.
La empresa ha reportado un exitoso segundo pozo en Río Grande que revela altas concentraciones de litio en salmuera.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.