
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La compañía completó 28 estudios de Sondeo Eléctrico Vertical (VES) para complementar campañas geofísicas previas y avanzar en su programa de exploración de agua dulce e industrial.
Tras el pago de US$ 300.000 realizado a Aldebaran Resources, la empresa de exploración ahora posee el 100% de la propiedad El Camino, ubicado en la provincia de Salta.
Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión.
Con su proceso de extracción directa de litio, XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del proyecto en Salta, obteniendo resultados prometedores.
Esta inversión se utilizará para acelerar las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y el desarrollo de su cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta.
Entrevista a Gabriel Rubacha, actual CEO y Director de NOA Lithium Brines, con más de 30 años de experiencia en gestión y liderazgo.
La minera canadiense cree que, el proyecto puede ser el próximo activo en su portafolio en desarrollarse, desbloqueando valor adicional para los accionistas de la empresa.
Los resultados del quinto sondeo reafirman el potencial del proyecto de litio en Salta. La minera está enfocada en expandir las áreas de perforación de recursos.
El CEO, Gabriel Rubacha, declaró que los resultados consolidan el proyecto en Salta como uno de los mejores proyectos no desarrollados en Argentina.
Con la finalización del quinto pozo que interceptó 530 metros de unidades saturadas de salmuera de litio, continúa confirmando el alto potencial del Proyecto.
El pozo, perforado hasta una profundidad de 551 metros, intersectó un acuífero de salmuera de litio de alta ley de grosor significativo.
El quinto pozo del programa de perforación con diamante de la Fase 1 está bien avanzado y se completará en las próximas semanas.
El cuarto sondeo en El Camino en el borde del salar, se completó a una profundidad de 551 metros y los resultados de laboratorio están pendientes.
Gabriel Rubacha en una entrevista expresó que en los últimos siete meses se realizaron avances significativos en el proyecto ubicado en Salta.
Intercepta un promedio de 526 Mg/L de Litio a 508.5 metros en muestras de salmuera del tercer pozo en su proyecto en Salta.
La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas y la segunda cubre 1,124 ha ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta.
NOA controla un interés del 100% en aproximadamente 37,000 hectáreas de concesiones ubicadas en el Salar de Río Grande en Salta.
Uno de los aspectos más destacados ha sido el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera de alta ley en los aluviales que rodean el salar superficial.
La empresa ha reportado un exitoso segundo pozo en Río Grande que revela altas concentraciones de litio en salmuera.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.