
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
Salta07/04/2025Asegurar el recurso hídrico en los proyectos de litio no solo es clave para la viabilidad técnica y económica de cada emprendimiento, sino también para garantizar un desarrollo sostenible que respete el entorno y a las comunidades locales. El agua es un insumo fundamental en los procesos de extracción y procesamiento del litio, por lo que conocer su disponibilidad, calidad y comportamiento hidrogeológico permite planificar de forma responsable. En un contexto donde la demanda mundial de litio crece aceleradamente, avanzar con exploraciones hídricas previas resulta esencial para evitar conflictos socioambientales, reducir impactos y construir relaciones de confianza con los territorios que albergan estos recursos estratégicos.
En ese contexto, NOA Lithium Brines Inc. (TSXV:NOAL | Frankfurt:N7N) anunció que su contratista de perforación ha movilizado su equipo para la próxima campaña de exploración de agua 2025 en su proyecto insignia Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. Las operaciones de perforación están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días. Como parte de este programa, NOA informa con satisfacción que las actividades de preparación del sitio ya están en marcha para garantizar que el contratista pueda iniciar la perforación según lo previsto.
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, declaró: "Las prospecciones geofísicas realizadas en nuestras propiedades en Río Grande ya han identificado zonas con alto potencial de recursos hídricos. El inicio de esta campaña marca un hito importante para la Compañía, ya que proporcionará datos esenciales para respaldar la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés), la cual esperamos adjudicar en el corto plazo. Este trabajo será clave para avanzar en una valoración objetiva del potencial de desarrollo de Río Grande."
El Proyecto Río Grande es el principal activo de NOA, con un recurso estimado de aproximadamente 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) con una concentración promedio de litio de 525 miligramos por litro. En diciembre de 2024, NOA completó los pagos finales de las propiedades del Proyecto Río Grande, asegurando el 100% de la titularidad de todas las concesiones dentro del proyecto. La actual iniciativa de exploración de agua representa un paso importante en la secuencia de desarrollo del Proyecto Río Grande, y se basa en campañas previas de perforación y trabajos técnicos.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.