
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
Salta23/06/2025NOA Lithium Brines Inc. (TSXV: NOAL | Frankfurt: N7N) acaba de anunciar que ha descubierto una fuente de agua dulce en el área de su Proyecto Río Grande, como parte de su programa de exploración de agua para 2025. La fuente de agua dulce fue hallada en un pozo de agua perforado en la sección norte del Proyecto. La perforación de este Pozo de Agua se llevó a cabo con equipos rotatorios alcanzando una profundidad de 190 metros, y actualmente se encuentran en marcha los trabajos de desarrollo y ensayo del pozo (véase la ubicación del Pozo de Agua en la Imagen 1 a continuación).
La fuente de agua está ubicada estratégicamente cerca de las áreas del Proyecto donde la compañía ha registrado hasta la fecha las mayores concentraciones de litio y porosidad, lo que ofrece una ubicación accesible y favorable para el futuro desarrollo de una planta de producción y/o estanques de evaporación en el área noreste del Proyecto.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, afirmó: “Este es otro logro significativo en el avance del Proyecto Río Grande. No solo hemos encontrado una fuente de agua dulce en el área y dentro de nuestro propio terreno, sino que además su ubicación coincide perfectamente con la zona de mayor concentración de litio y con nuestra evaluación preliminar para ubicar una planta de producción y estanques de evaporación. Esto aporta un valor significativo al potencial de desarrollo del proyecto”.
El Pozo de Agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la compañía en su Proyecto Río Grande. NOA también anunció que sigue avanzando en la preparación de su Evaluación Económica Preliminar (PEA), que se espera finalizar en el tercer trimestre de 2025.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de numerosos proyectos y operaciones pertenecientes a algunos de los principales actores de la industria del litio a nivel mundial. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmuera de litio más extensas en esta región que no está en manos de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares de gran potencial: Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, alcanzando una superficie total de más de 140.000 hectáreas.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El gobernador de Jujuy participó en el Seminario Internacional del Litio y requirió mayores inversiones en energía, conectividad y rutas estratégicas para fortalecer la industria.