
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
Salta23/06/2025NOA Lithium Brines Inc. (TSXV: NOAL | Frankfurt: N7N) acaba de anunciar que ha descubierto una fuente de agua dulce en el área de su Proyecto Río Grande, como parte de su programa de exploración de agua para 2025. La fuente de agua dulce fue hallada en un pozo de agua perforado en la sección norte del Proyecto. La perforación de este Pozo de Agua se llevó a cabo con equipos rotatorios alcanzando una profundidad de 190 metros, y actualmente se encuentran en marcha los trabajos de desarrollo y ensayo del pozo (véase la ubicación del Pozo de Agua en la Imagen 1 a continuación).
La fuente de agua está ubicada estratégicamente cerca de las áreas del Proyecto donde la compañía ha registrado hasta la fecha las mayores concentraciones de litio y porosidad, lo que ofrece una ubicación accesible y favorable para el futuro desarrollo de una planta de producción y/o estanques de evaporación en el área noreste del Proyecto.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, afirmó: “Este es otro logro significativo en el avance del Proyecto Río Grande. No solo hemos encontrado una fuente de agua dulce en el área y dentro de nuestro propio terreno, sino que además su ubicación coincide perfectamente con la zona de mayor concentración de litio y con nuestra evaluación preliminar para ubicar una planta de producción y estanques de evaporación. Esto aporta un valor significativo al potencial de desarrollo del proyecto”.
El Pozo de Agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la compañía en su Proyecto Río Grande. NOA también anunció que sigue avanzando en la preparación de su Evaluación Económica Preliminar (PEA), que se espera finalizar en el tercer trimestre de 2025.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de numerosos proyectos y operaciones pertenecientes a algunos de los principales actores de la industria del litio a nivel mundial. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmuera de litio más extensas en esta región que no está en manos de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares de gran potencial: Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, alcanzando una superficie total de más de 140.000 hectáreas.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.