
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Intercepta un promedio de 526 Mg/L de Litio a 508.5 metros en muestras de salmuera del tercer pozo en su proyecto en Salta.
Salta16/10/2023NOA Lithium Brines Inc. informó los resultados positivos de litio en muestras de salmuera del pozo RG23-003, el tercer pozo del programa de perforación con diamante de la Fase 1 en su proyecto Río Grande. El pozo fue perforado dentro del salar, aproximadamente a 6 kilómetros al noroeste del pozo RG23-002, en la concesión Cristina en el salar superficial del Proyecto, e intersectó un acuífero de salmuera de litio de alto grado de gran espesor, comenzando a una profundidad en el pozo de tan solo 15 metros.
Los aspectos destacados incluyen:
A 508.5 m (15 m - 659 m) con una concentración de 526 miligramos por litro ("mg/l") de Li. Un acuífero de salmuera que comienza a una profundidad superficial de solo 15 m, y que representa el intercepto de mayor grosor y de alto grado registrado hasta la fecha en Río Grande.
Se encontró la concentración de Li de mayor grado de 785 mg/l a 250 m de profundidad. El pozo se perforó hasta una profundidad de 676 m, lo que resulta en la ocurrencia más profunda de salmueras permeables jamás informada en Río Grande.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declaró: "Nuestro tercer pozo de exploración arroja nuestros mejores resultados de perforación hasta la fecha, confirmando el potencial del Proyecto Río Grande. Los excelentes resultados de este pozo, combinados con los interceptos de alto grado de nuestros dos pozos anteriores, proporcionan una salmuera de litio de alta concentración consistente que se espera contribuya a un recurso material, confirmando que se puede desarrollar un proyecto de gran magnitud en nuestras propiedades en Río Grande. Nuestro cuarto pozo ya ha comenzado en la propiedad El Camino, en la zona noreste de Río Grande. Con dos equipos de perforación en el lugar, seguimos en el cronograma para desarrollar una estimación de recursos inicial en el proyecto en la primera mitad de 2024".
El pozo RG23-003 se perforó con perforación de diamante (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras del núcleo de las formaciones del cuenca del salar y la recopilación de muestras de salmuera cuando fue posible. La perforación fue realizada por Hidrotec S.A., con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de NOA.
El perfil litológico del tercer pozo es consistente con otros pozos en el Proyecto. Casi toda la profundidad del pozo de más de 600 m retornó unidades saturadas de salmuera según las pruebas de packer, con la excepción de algunos horizontes selectos con unos pocos metros de grosor. En general, las litologías dominantes fueron la halita y las arenas intersticiales, con cantidades variables a lo largo de la profundidad.
El programa de perforación de la Fase 1 está planeado para seis pozos y tiene como objetivo proporcionar una estimación de recursos minerales inicial para el proyecto Río Grande a principios de 2024. La ubicación de RG23-003 se muestra en la Figura 1.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir y desarrollar activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de líderes de la industria y en una región favorable a la minería.
NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamos de salmuera de litio más grandes en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes) y un portafolio total de aproximadamente 100,000 hectáreas.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”