
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Uno de los aspectos más destacados ha sido el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera de alta ley en los aluviales que rodean el salar superficial.
Salta16/08/2023
Salta Mining
















NOA Lithium, una empresa de exploración y desarrollo de litio, ha anunciado que ha movilizado una segunda plataforma de perforación diamantina, lo que marca un hito en su ambicioso programa de perforación en la región en su Proyecto Río Grande, ubicado en la provincia de Salta.






El programa de perforación de la Fase 1 en curso en el Proyecto Río Grande ha demostrado ser sumamente exitoso hasta la fecha. Como resultado, NOA Lithium ha decidido acelerar aún más sus esfuerzos al agregar una segunda plataforma de perforación diamantina. En un comunicado de prensa, la empresa planea comenzar a perforar con esta nueva plataforma en breve.
Uno de los aspectos más destacados del programa de perforación ha sido el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera de alta ley en los aluviales que rodean el salar superficial en Río Grande. El primer pozo, llamado Hole 23-001, reveló un intervalo permeable de 71 metros con leyes promedio de 433 miligramos por litro (mg/l) de Li, comenzando a una profundidad de 101 metros.
Además, se encontró un intervalo permeable aún más impresionante de 158 metros con leyes de hasta 925 mg/l de Li y un promedio de 773 mg/l de Li, comenzando a una profundidad de 311 metros. Estos resultados han generado entusiasmo, ya que NOA controla la mayoría de los aluviales en la región norte y noreste del salar en Río Grande, áreas identificadas como de alto potencial de crecimiento de recursos en el proyecto, según el informe técnico más reciente.

El segundo pozo, denominado Hole 23-002, se perforó a 14 kilómetros al sur del primer pozo y también arrojó resultados prometedores. En este caso, se interceptaron tanto el acuífero somero históricamente conocido como un acuífero más profundo recién descubierto.
El intervalo permeable de 158 metros en este pozo mostró leyes de hasta 556 mg/l de Li, con un promedio de 440 mg/l, a una profundidad de 17 metros. Asimismo, se encontró un intervalo permeable de 149 metros con leyes de hasta 552 mg/l de Li y un promedio de 485 mg/l de Li, comenzando a una profundidad de 317 metros.
La adición de la segunda plataforma de perforación permitirá a NOA Lithium acelerar aún más su progreso en el Proyecto Río Grande. Taj Singh, Presidente y CEO de la compañía, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos hasta ahora y por el potencial que estos descubrimientos representan para la empresa.
Singh afirmó: "Nuestro objetivo es acelerar aún más nuestro rápido progreso en Río Grande con la adición de una segunda plataforma de perforación. Desde el inicio de la perforación hace apenas unos meses, ahora estamos trabajando rápidamente hacia nuestra meta de presentar un recurso inicial para el Proyecto a principios de 2024, lo que esperamos que resulte en una importante revalorización de la Compañía".
El éxito de NOA Lithium en el Proyecto Río Grande es un testimonio de su enfoque estratégico y su capacidad para identificar y explotar oportunidades en el sector de la minería del litio. Con una vasta cartera de reclamos de salmuera de litio en el corazón del prolífico Triángulo de Litio en la provincia de Salta, Argentina, NOA Lithium está bien posicionada para desempeñar un papel importante en la futura producción de litio en la región.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA Lithium Brines Inc. es una empresa de exploración y desarrollo de litio que se ha consolidado como un importante actor en la industria minera. La compañía opera en la provincia de Salta, Argentina, y ha logrado una sólida posición en el mercado gracias a su enfoque estratégico y a su compromiso con la excelencia en la exploración y el desarrollo de recursos de litio.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



