








UCASAL celebró la Competencia de Innovación para afrontar los desafíos del sector minero en Salta
Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo.
Salta14/08/2023
Salta Mining
















UCASAL celebró la Competencia de Innovación para afrontar los desafíos del sector minero en Salta
En el auge de la actividad minera, el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Católica de Salta organizó una Competencia para llevar soluciones al sector minero en Salta.






La actividad, que surgió desde el área de Emprendedurismo e Innovación de nuestra institución, estuvo destinada a estudiantes universitarios, de posgrado, investigadores y emprendedores de la comunidad UCASAL.
“Lo que hicimos fue un relevamiento con los distintos actores de la actividad minera, como funcionarios, empresas privadas, cámaras, ONGs, comunidades y elegir seis desafíos claves sobre los cuales trabajar”, explicó Viviana Santinón Alonso, responsable del programa que culminó el pasado jueves, 10 de agosto.
El programa de innovación contó con tres etapas. La primera fue de talleres de formación sobre cómo encarar un proyecto de negocios a través del aporte de soluciones o ideas creativas.
La segunda consistió en el armado de equipos entre los participantes para desarrollar las iniciativas. Y la tercera en la realización de tutorías para que las ideas puedan ser factibles y saber presentarlas.
A su vez, el programa de innovación fue diagramado en tres ejes: uno ambiental, otro social y otro económico.

Los proyectos fueron presentados ante un jurado especializado que se encargó de elegir a los tres equipos destacados. Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo, a redes de contactos y potenciales oportunidades de colaboración con empresas mineras. El objetivo es que las ideas presentadas se conviertan en proyectos de negocio.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini participó como jurado en el certamen, invitada por programa de Emprendedurismo e innovación dependiente del Vicerrectorado de Investigación.
Los 11 equipos pertenecientes a distintas unidades de la universidad de las áreas de Arquitectura, Economía, Administración, Ingeniería, la Escuela de Negocios y Ciencias Jurídicas, entre otras.
Los proyectos ganadores fueron:
Realidad virtual para aprender a utilizar máquinas pesadas.
Hidroponia y acuicultura en los salares.
Delivery, y monitoreo con Drones (con conexión VHF) para los yacimientos.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.














