
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo.
Salta14/08/2023UCASAL celebró la Competencia de Innovación para afrontar los desafíos del sector minero en Salta
En el auge de la actividad minera, el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Católica de Salta organizó una Competencia para llevar soluciones al sector minero en Salta.
La actividad, que surgió desde el área de Emprendedurismo e Innovación de nuestra institución, estuvo destinada a estudiantes universitarios, de posgrado, investigadores y emprendedores de la comunidad UCASAL.
“Lo que hicimos fue un relevamiento con los distintos actores de la actividad minera, como funcionarios, empresas privadas, cámaras, ONGs, comunidades y elegir seis desafíos claves sobre los cuales trabajar”, explicó Viviana Santinón Alonso, responsable del programa que culminó el pasado jueves, 10 de agosto.
El programa de innovación contó con tres etapas. La primera fue de talleres de formación sobre cómo encarar un proyecto de negocios a través del aporte de soluciones o ideas creativas.
La segunda consistió en el armado de equipos entre los participantes para desarrollar las iniciativas. Y la tercera en la realización de tutorías para que las ideas puedan ser factibles y saber presentarlas.
A su vez, el programa de innovación fue diagramado en tres ejes: uno ambiental, otro social y otro económico.
Los proyectos fueron presentados ante un jurado especializado que se encargó de elegir a los tres equipos destacados. Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo, a redes de contactos y potenciales oportunidades de colaboración con empresas mineras. El objetivo es que las ideas presentadas se conviertan en proyectos de negocio.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini participó como jurado en el certamen, invitada por programa de Emprendedurismo e innovación dependiente del Vicerrectorado de Investigación.
Los 11 equipos pertenecientes a distintas unidades de la universidad de las áreas de Arquitectura, Economía, Administración, Ingeniería, la Escuela de Negocios y Ciencias Jurídicas, entre otras.
Los proyectos ganadores fueron:
Realidad virtual para aprender a utilizar máquinas pesadas.
Hidroponia y acuicultura en los salares.
Delivery, y monitoreo con Drones (con conexión VHF) para los yacimientos.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”