
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo.
Salta14/08/2023UCASAL celebró la Competencia de Innovación para afrontar los desafíos del sector minero en Salta
En el auge de la actividad minera, el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Católica de Salta organizó una Competencia para llevar soluciones al sector minero en Salta.
La actividad, que surgió desde el área de Emprendedurismo e Innovación de nuestra institución, estuvo destinada a estudiantes universitarios, de posgrado, investigadores y emprendedores de la comunidad UCASAL.
“Lo que hicimos fue un relevamiento con los distintos actores de la actividad minera, como funcionarios, empresas privadas, cámaras, ONGs, comunidades y elegir seis desafíos claves sobre los cuales trabajar”, explicó Viviana Santinón Alonso, responsable del programa que culminó el pasado jueves, 10 de agosto.
El programa de innovación contó con tres etapas. La primera fue de talleres de formación sobre cómo encarar un proyecto de negocios a través del aporte de soluciones o ideas creativas.
La segunda consistió en el armado de equipos entre los participantes para desarrollar las iniciativas. Y la tercera en la realización de tutorías para que las ideas puedan ser factibles y saber presentarlas.
A su vez, el programa de innovación fue diagramado en tres ejes: uno ambiental, otro social y otro económico.
Los proyectos fueron presentados ante un jurado especializado que se encargó de elegir a los tres equipos destacados. Los ganadores recibirán premios como financiamiento para el desarrollo de la idea, mentorías especializadas, acceso a formación específica sobre emprendedurismo, a redes de contactos y potenciales oportunidades de colaboración con empresas mineras. El objetivo es que las ideas presentadas se conviertan en proyectos de negocio.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini participó como jurado en el certamen, invitada por programa de Emprendedurismo e innovación dependiente del Vicerrectorado de Investigación.
Los 11 equipos pertenecientes a distintas unidades de la universidad de las áreas de Arquitectura, Economía, Administración, Ingeniería, la Escuela de Negocios y Ciencias Jurídicas, entre otras.
Los proyectos ganadores fueron:
Realidad virtual para aprender a utilizar máquinas pesadas.
Hidroponia y acuicultura en los salares.
Delivery, y monitoreo con Drones (con conexión VHF) para los yacimientos.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.