
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Santiago de Chile, con más de 200 ejecutivos de empresas nacionales e internacionales.
Salta13/08/2023Salta Mining, un destacado sitio de información minera reconocido por su compromiso en la cobertura de la industria, anunció su colaboración como Media Partner del prestigioso 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023.
Este renombrado evento tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en la ciudad de Santiago de Chile, reuniendo a más de 200 influyentes ejecutivos de empresas nacionales e internacionales, proveedores de tecnología y servicios, así como a inversores locales e internacionales.
Organizado por Vostock Capital, el 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023 se ha convertido en un foro trascendental para la industria minera, siendo un punto de encuentro esencial donde los líderes y tomadores de decisiones de la industria convergen para discutir y explorar las tendencias más influyentes, establecer alianzas estratégicas y fomentar oportunidades de negocio.
Destacados del Congreso:
El evento contará con la participación de más de 200 ejecutivos con poder de decisión de la industria minera, provenientes tanto de empresas locales como internacionales. Asimismo, estarán presentes representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos destacados, propietarios de proyectos y prestigiosos proveedores de tecnologías y servicios.
La exposición presentará más de 40 proyectos de inversión destinados a la construcción, ampliación y modernización de minas en naciones como Chile, Perú, Argentina y Ecuador. Estos proyectos, con fechas de desarrollo estipuladas entre 2023 y 2034, reflejan el dinamismo y el potencial de crecimiento que caracteriza a la industria minera en la región.
La colaboración de Salta Mining como Media Partner refuerza su compromiso con la divulgación de conocimiento en la industria minera y su misión de proporcionar información precisa y actualizada a su audiencia. Esta asociación contribuirá a fortalecer aún más la presencia de Salta Mining en la comunidad minera, así como a enriquecer el diálogo en torno a los desarrollos más relevantes de la industria.
Acerca de Salta Mining:
Salta Mining es un sitio de información minera líder que se dedica a proporcionar análisis exhaustivos y noticias precisas sobre la industria minera, especialmente del litio que se ha convertido en el mineral estrella en los últimos años en la provincia de Salta, comprometido con la promoción de mejores prácticas y la sostenibilidad en el sector.
Para obtener más información sobre Salta Mining y su compromiso con la excelencia en la cobertura informativa de la industria minera, visite la página web.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.