
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Santiago de Chile, con más de 200 ejecutivos de empresas nacionales e internacionales.
Salta13/08/2023Salta Mining, un destacado sitio de información minera reconocido por su compromiso en la cobertura de la industria, anunció su colaboración como Media Partner del prestigioso 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023.
Este renombrado evento tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en la ciudad de Santiago de Chile, reuniendo a más de 200 influyentes ejecutivos de empresas nacionales e internacionales, proveedores de tecnología y servicios, así como a inversores locales e internacionales.
Organizado por Vostock Capital, el 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023 se ha convertido en un foro trascendental para la industria minera, siendo un punto de encuentro esencial donde los líderes y tomadores de decisiones de la industria convergen para discutir y explorar las tendencias más influyentes, establecer alianzas estratégicas y fomentar oportunidades de negocio.
Destacados del Congreso:
El evento contará con la participación de más de 200 ejecutivos con poder de decisión de la industria minera, provenientes tanto de empresas locales como internacionales. Asimismo, estarán presentes representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos destacados, propietarios de proyectos y prestigiosos proveedores de tecnologías y servicios.
La exposición presentará más de 40 proyectos de inversión destinados a la construcción, ampliación y modernización de minas en naciones como Chile, Perú, Argentina y Ecuador. Estos proyectos, con fechas de desarrollo estipuladas entre 2023 y 2034, reflejan el dinamismo y el potencial de crecimiento que caracteriza a la industria minera en la región.
La colaboración de Salta Mining como Media Partner refuerza su compromiso con la divulgación de conocimiento en la industria minera y su misión de proporcionar información precisa y actualizada a su audiencia. Esta asociación contribuirá a fortalecer aún más la presencia de Salta Mining en la comunidad minera, así como a enriquecer el diálogo en torno a los desarrollos más relevantes de la industria.
Acerca de Salta Mining:
Salta Mining es un sitio de información minera líder que se dedica a proporcionar análisis exhaustivos y noticias precisas sobre la industria minera, especialmente del litio que se ha convertido en el mineral estrella en los últimos años en la provincia de Salta, comprometido con la promoción de mejores prácticas y la sostenibilidad en el sector.
Para obtener más información sobre Salta Mining y su compromiso con la excelencia en la cobertura informativa de la industria minera, visite la página web.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.