
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Santiago de Chile, con más de 200 ejecutivos de empresas nacionales e internacionales.
Salta13/08/2023 Salta Mining
Salta Mining
















Salta Mining, un destacado sitio de información minera reconocido por su compromiso en la cobertura de la industria, anunció su colaboración como Media Partner del prestigioso 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023.






Este renombrado evento tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en la ciudad de Santiago de Chile, reuniendo a más de 200 influyentes ejecutivos de empresas nacionales e internacionales, proveedores de tecnología y servicios, así como a inversores locales e internacionales.
Organizado por Vostock Capital, el 4º Congreso y Exhibición Internacional Minería Chile y América Latina 2023 se ha convertido en un foro trascendental para la industria minera, siendo un punto de encuentro esencial donde los líderes y tomadores de decisiones de la industria convergen para discutir y explorar las tendencias más influyentes, establecer alianzas estratégicas y fomentar oportunidades de negocio.
Destacados del Congreso:
El evento contará con la participación de más de 200 ejecutivos con poder de decisión de la industria minera, provenientes tanto de empresas locales como internacionales. Asimismo, estarán presentes representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos destacados, propietarios de proyectos y prestigiosos proveedores de tecnologías y servicios.
La exposición presentará más de 40 proyectos de inversión destinados a la construcción, ampliación y modernización de minas en naciones como Chile, Perú, Argentina y Ecuador. Estos proyectos, con fechas de desarrollo estipuladas entre 2023 y 2034, reflejan el dinamismo y el potencial de crecimiento que caracteriza a la industria minera en la región.
La colaboración de Salta Mining como Media Partner refuerza su compromiso con la divulgación de conocimiento en la industria minera y su misión de proporcionar información precisa y actualizada a su audiencia. Esta asociación contribuirá a fortalecer aún más la presencia de Salta Mining en la comunidad minera, así como a enriquecer el diálogo en torno a los desarrollos más relevantes de la industria.
Acerca de Salta Mining:
Salta Mining es un sitio de información minera líder que se dedica a proporcionar análisis exhaustivos y noticias precisas sobre la industria minera, especialmente del litio que se ha convertido en el mineral estrella en los últimos años en la provincia de Salta, comprometido con la promoción de mejores prácticas y la sostenibilidad en el sector.
Para obtener más información sobre Salta Mining y su compromiso con la excelencia en la cobertura informativa de la industria minera, visite la página web.
 
 





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



