
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Salta16/04/2025NOA Lithium Brines Inc. anunció la designación de Hatch Limited para liderar la preparación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) de su proyecto insignia Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. Hatch es una consultora global multidisciplinaria de gestión de proyectos, ingeniería y servicios profesionales con amplia experiencia en minerales críticos. Hatch cuenta con una trayectoria significativa en el procesamiento e ingeniería de salmueras ricas en litio, incluyendo proyectos ubicados en salares de Argentina.
La PEA delineará los parámetros económicos y el potencial de desarrollo del Proyecto, considerando una capacidad de producción inicial de aproximadamente 20.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio equivalente (“LCE”). Se prevé que el diseño de planta incluido en la PEA contemple escalabilidad, con posibilidad de duplicar la capacidad mediante la incorporación de un segundo módulo de 20.000 toneladas métricas, alcanzando así una capacidad total de aproximadamente 40.000 toneladas métricas anuales de LCE.
Se espera que la PEA esté finalizada dentro de los próximos cuatro meses, con la publicación de resultados prevista para el tercer trimestre de 2025. Los hallazgos brindarán información clave sobre la viabilidad del Proyecto y servirán como base para la siguiente fase de desarrollo hacia la producción.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declaró: “Este es un hito importante para NOA y para el Proyecto Río Grande. Durante los últimos dos años, hemos cumplido de forma constante nuestros objetivos de exploración y desarrollo, incluso en condiciones de mercado desafiantes. Estamos entusiasmados de asociarnos con Hatch, una firma con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de litio en la región. La experiencia técnica y la reputación global de Hatch nos brindan la confianza de que la PEA proporcionará una valuación sólida y creíble de nuestro Proyecto Río Grande. Esto será clave para avanzar en el proyecto y generar más valor para nuestros accionistas.”
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.