Jujuy y Antofagasta avanzan en acuerdos para fortalecer el Corredor Bioceánico

La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.

Jujuy22/08/2025Salta MiningSalta Mining
whatsapp-image-2025-08-18-at-204256

El gobernador Carlos Sadir desarrolló una intensa agenda en Antofagasta, Chile, consolidando el rol estratégico de Jujuy dentro del Corredor Bioceánico de Capricornio. La visita incluyó recorridas por infraestructuras clave y reuniones con autoridades locales para afianzar la integración regional.

Durante su estadía, Sadir visitó el Mirador de La Portada, atractivo turístico y área protegida de alto valor natural. Posteriormente, recorrió la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, considerada la de mayor capacidad en América Latina, que abastece a varias comunas del norte chileno mediante procesos tecnológicos avanzados de potabilización de agua de mar. También se interiorizó sobre el funcionamiento del puerto local y el parque industrial “La Negra”, polos de gran importancia para la producción y el comercio internacional.

En el marco de las reuniones sobre el Corredor Bioceánico, Sadir remarcó que “potenciar el corredor es potenciar a Jujuy” y agregó que “el Corredor Bioceánico nos proyecta como un socio estratégico en la región, generando crecimiento y más empleo para los jujeños”.

La minería también formó parte de la agenda de integración, ya que el Corredor Bioceánico representa una vía clave para mejorar la logística de exportación de minerales, especialmente litio, cobre y otros recursos estratégicos que producen tanto el norte argentino como el norte chileno. En este sentido, las autoridades destacaron que el corredor no solo permitirá agilizar el tránsito hacia los puertos del Pacífico, sino también consolidar alianzas de cooperación tecnológica y de inversión entre las provincias mineras de ambos países.

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la posible conexión aérea directa entre Jujuy y Antofagasta, propuesta que las autoridades consideraron clave para dinamizar el turismo y el intercambio comercial. “Estamos a una hora de distancia”, señaló Sadir, destacando que el vuelo directo permitiría “intensificar la integración de dos regiones y desarrollar su enorme potencial turístico y comercial”.

Desde Antofagasta, además, se manifestó interés en impulsar una ruta turística hacia las Yungas jujeñas y en explorar oportunidades de comercio con productos locales como frutas tropicales, verduras y madera.

La delegación jujeña que acompañó al gobernador estuvo integrada por funcionarios de Turismo, Producción, Salud y Comercio, junto con representantes diplomáticos y de áreas internacionales, reflejando la amplitud de los acuerdos trabajados en la agenda binacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.