Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero

La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Jujuy13/10/2025Salta MiningSalta Mining
mesa_mineria

La Cámara Minera de Jujuy (CMJ) participó de la reunión inaugural de la Mesa de Educación, Formación y Empleo vinculada a la Industria Minera, un espacio de trabajo que busca vincular al sector educativo con las necesidades de la producción minera en la provincia. El encuentro reunió a referentes del ámbito estatal, académico y empresarial para avanzar en políticas conjuntas que potencien la empleabilidad y las competencias técnicas.

Durante esta primera jornada, se elaboró un mapa de prácticas y programas vigentes que reflejan el panorama actual de la formación en minería, junto con las principales demandas del sector en materia de capacitación. Desde la CMJ se presentó un diagnóstico que identifica más de 30 programas y convenios activos, los cuales conectan a las empresas socias con instituciones de formación técnica superior y universidades.

La instancia contó con la participación del Ministerio de Educación de Jujuy, las Direcciones de Educación Superior, Educación Técnico Profesional y Escuelas Técnicas, el Ministerio de Producción – Secretaría de Industria, el Ministerio de Trabajo – Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Minería, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Cámara Minera de Jujuy. También se sumaron empresas del sector como Rio Tinto, EXAR, Compañía Minera Aguilar, Litio Energy y CNGR (Proyecto Jama).

Desde la Cámara se destacaron tres ejes estratégicos que orientarán las acciones futuras para fortalecer la articulación entre educación y trabajo: terminalidad educativa, formación técnica y certificación de competencias, y perfiles profesionales con formación continua.

“Apostamos por la articulación institucional y la generación de oportunidades con arraigo territorial”, remarcaron desde la entidad empresaria, subrayando que la cooperación entre el Estado, el sistema educativo y la industria es esencial para impulsar un desarrollo minero sostenible y con empleo local calificado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.