
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Esta inversión se utilizará para acelerar las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y el desarrollo de su cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta.
Salta16/10/2024NOA Lithium Brines Inc. anunció la firma de un acuerdo de suscripción con un inversor independiente, Clean Elements Ltd., en relación con una colocación privada estratégica sin intermediarios de 79,411,764 unidades de la empresa de exploración a un precio de $0.17 por Unidad, lo que resultará en un ingreso bruto total de UD$13,500,000. Cada Unidad consistirá en una acción ordinaria de NOA Lithium Brines y un warrant para la compra de una Acción Común. Cada Warrant será ejercitable para adquirir una Acción Común a un precio de $0.221 por Acción Warrant durante un período de 30 meses a partir del cierre de la Oferta.
El Inversor es una compañía holding privada creada específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento a nivel mundial. Clean Elements se asoció con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd. para estructurar estratégicamente el acuerdo y la transacción. Se espera que Clean Elements posea aproximadamente el 36.7% de las Acciones Comunes emitidas y en circulación de NOA sobre una base no diluida y antes de la finalización de la Colocación Privada (definida más adelante).
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, comentó: "Esta inversión estratégica representa un momento crucial para NOA y es una sólida muestra de apoyo a nuestro proyecto insignia Rio Grande y a nuestro equipo técnico. Esta inversión proporciona a NOA capital adicional que se utilizará para aumentar el valor para los accionistas acelerando las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y acelerando el desarrollo de nuestra cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta".
El presidente de Clean Elements, Ofer Amir, declaró: "Clean Elements estudió el mercado argentino durante un largo período y eligió a NOA como un activo valioso y de calidad con un enorme potencial. Quedamos muy impresionados por los activos de la Compañía y, aún más, por la calidad y profesionalismo de su equipo directivo, sumado a años de experiencia e integridad inquebrantable. Esperamos trabajar junto con la gestión de NOA para desarrollar y mejorar los activos en beneficio de sus accionistas".
Como parte de la Oferta, el Inversor también firmó un acuerdo de suscripción de debentures convertibles con fecha del 14 de octubre de 2024 por $2,064,150 en debentures convertibles de la Compañía, por el cual el Inversor ha acordado proporcionar esta cantidad a la Compañía como anticipo antes del Cierre. Si el Cierre ocurre antes de la Fecha Límite (como se define más adelante), el Monto del Anticipo formará parte del Monto de la Oferta y, por lo tanto, el Monto de la Oferta que debe entregar el Inversor a la Compañía en el Cierre se reducirá en una cantidad igual al Monto Anticipado. Si el Cierre no ocurre antes de la Fecha Límite, el Monto Anticipado se convertirá en valores de la Compañía como se describe más adelante bajo los términos de la transacción.
Se espera que la finalización de la Oferta tenga lugar el 10 de diciembre de 2024 o antes ("Fecha Límite"), sujeto a varias condiciones, incluyendo la aprobación de los accionistas de la Compañía, la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias y de la Bolsa de Valores de Toronto (TSXV), la finalización satisfactoria de la diligencia debida por parte del Inversor, la ausencia de cualquier efecto adverso material con respecto a la Compañía y otras condiciones habituales. No hay garantías de que se obtengan las aprobaciones necesarias ni de que se complete la Oferta.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.