
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Esta inversión se utilizará para acelerar las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y el desarrollo de su cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta.
Salta16/10/2024
Salta Mining
















NOA Lithium Brines Inc. anunció la firma de un acuerdo de suscripción con un inversor independiente, Clean Elements Ltd., en relación con una colocación privada estratégica sin intermediarios de 79,411,764 unidades de la empresa de exploración a un precio de $0.17 por Unidad, lo que resultará en un ingreso bruto total de UD$13,500,000. Cada Unidad consistirá en una acción ordinaria de NOA Lithium Brines y un warrant para la compra de una Acción Común. Cada Warrant será ejercitable para adquirir una Acción Común a un precio de $0.221 por Acción Warrant durante un período de 30 meses a partir del cierre de la Oferta.






El Inversor es una compañía holding privada creada específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento a nivel mundial. Clean Elements se asoció con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd. para estructurar estratégicamente el acuerdo y la transacción. Se espera que Clean Elements posea aproximadamente el 36.7% de las Acciones Comunes emitidas y en circulación de NOA sobre una base no diluida y antes de la finalización de la Colocación Privada (definida más adelante).
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, comentó: "Esta inversión estratégica representa un momento crucial para NOA y es una sólida muestra de apoyo a nuestro proyecto insignia Rio Grande y a nuestro equipo técnico. Esta inversión proporciona a NOA capital adicional que se utilizará para aumentar el valor para los accionistas acelerando las actividades de exploración, expandiendo las estimaciones de recursos y acelerando el desarrollo de nuestra cartera de proyectos de litio de alta calidad en Salta".
El presidente de Clean Elements, Ofer Amir, declaró: "Clean Elements estudió el mercado argentino durante un largo período y eligió a NOA como un activo valioso y de calidad con un enorme potencial. Quedamos muy impresionados por los activos de la Compañía y, aún más, por la calidad y profesionalismo de su equipo directivo, sumado a años de experiencia e integridad inquebrantable. Esperamos trabajar junto con la gestión de NOA para desarrollar y mejorar los activos en beneficio de sus accionistas".
Como parte de la Oferta, el Inversor también firmó un acuerdo de suscripción de debentures convertibles con fecha del 14 de octubre de 2024 por $2,064,150 en debentures convertibles de la Compañía, por el cual el Inversor ha acordado proporcionar esta cantidad a la Compañía como anticipo antes del Cierre. Si el Cierre ocurre antes de la Fecha Límite (como se define más adelante), el Monto del Anticipo formará parte del Monto de la Oferta y, por lo tanto, el Monto de la Oferta que debe entregar el Inversor a la Compañía en el Cierre se reducirá en una cantidad igual al Monto Anticipado. Si el Cierre no ocurre antes de la Fecha Límite, el Monto Anticipado se convertirá en valores de la Compañía como se describe más adelante bajo los términos de la transacción.
Se espera que la finalización de la Oferta tenga lugar el 10 de diciembre de 2024 o antes ("Fecha Límite"), sujeto a varias condiciones, incluyendo la aprobación de los accionistas de la Compañía, la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias y de la Bolsa de Valores de Toronto (TSXV), la finalización satisfactoria de la diligencia debida por parte del Inversor, la ausencia de cualquier efecto adverso material con respecto a la Compañía y otras condiciones habituales. No hay garantías de que se obtengan las aprobaciones necesarias ni de que se complete la Oferta.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".



