
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Con la finalización del quinto pozo que interceptó 530 metros de unidades saturadas de salmuera de litio, continúa confirmando el alto potencial del Proyecto.
Salta12/02/2024NOA Lithium Brines Inc. (TSX-V: NOAL, FSE: N7N) proporcionó una actualización sobre el progreso de su Programa de Perforación con Diamante de Fase 1 en su proyecto Río Grande. El quinto pozo, ubicado en la reclamación Juana Azul dentro del salar, fue recientemente completado a una profundidad de 602 metros, y continúa confirmando el alto potencial de litio del Proyecto.
Aspectos destacados preliminares del quinto pozo, RG23-005, incluyen:
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declara: “En menos de un año, el equipo de NOA ha avanzado significativamente en el desarrollo de nuestro proyecto Río Grande. Los últimos resultados preliminares continúan destacando el extenso potencial de nuestro proyecto insignia Río Grande”.
El pozo RG23-005 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones del cuenca del salar y la recolección de muestras de salmuera, cuando estuvieron disponibles. La perforación fue realizada por Hidrotec S.A., con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de NOA.
El pozo de perforación diamantina RG23-005 se completó a una profundidad de 602 metros. A una profundidad de 1 metro, comenzaron las formaciones saturadas con salmuera. La litología del pozo está compuesta principalmente por arena con intercalaciones de sulfato y una proporción menor de halita cristalina, con contenidos variables a lo largo de la profundidad del pozo. Se realizaron pruebas de empaquetado y casi toda la profundidad del pozo de más de 600 m mostró unidades saturadas de salmuera (aproximadamente 530 m de los 602 m perforados), excepto por un horizonte con un espesor de 40 m.
Las muestras de salmuera se han enviado para análisis de laboratorio, incluido análisis geoquímico multielemental para litio y otros elementos relevantes, y se esperan resultados en las próximas semanas. Las muestras seleccionadas de núcleo de perforación se enviaron a un laboratorio acreditado para pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable.
Próximos pasos:
Análisis de laboratorio: Se han enviado muestras de salmuera para análisis geoquímico multielemental, centrándose en litio y otros elementos pertinentes, con resultados esperados en las próximas semanas.
Pruebas de propiedades físicas: Las muestras seleccionadas de núcleo de perforación están siendo sometidas a pruebas de laboratorio acreditadas, incluidas evaluaciones de porosidad drenable.
Estimación de Recursos Minerales Iniciales: Con la finalización de nuestro programa de perforación de cinco pozos de la Fase 1, la Compañía está trabajando en su Estimación de Recursos Minerales Iniciales para el proyecto Río Grande, programada para el primer trimestre de 2024.
La ubicación de RG23-005 se muestra en la Figura 1 y la información del collar del pozo se proporciona en la Tabla 1 a continuación.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un potencial de recursos significativo. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo de Litio, en la provincia minera de Salta, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los principales actores de la industria del litio.
NOA ha consolidado rápidamente una de las mayores carteras de reclamaciones de salmuera de litio en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, siendo Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes, y totalizando más de 140,000 hectáreas.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.