








NOA Lithium Brines anunció el inicio de sus actividades de exploración en el Proyecto Rio Grande
La compañía completó 28 estudios de Sondeo Eléctrico Vertical (VES) para complementar campañas geofísicas previas y avanzar en su programa de exploración de agua dulce e industrial.
Salta29/01/2025
Salta Mining
















NOA Lithium Brines Inc. anunció el lanzamiento de sus actividades de exploración 2025 en el Proyecto Rio Grande, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, en el corazón del Triángulo del Litio. Como parte de esta etapa, la compañía completó 28 estudios de Sondeo Eléctrico Vertical (VES) para complementar campañas geofísicas previas y avanzar en su programa de exploración de agua dulce e industrial. NOA ya ha identificado tres áreas con potencial para abastecer de agua al proyecto y, con estos resultados, priorizará el inicio de su campaña de perforación en los próximos meses.






Con un portafolio de más de 140.000 hectáreas en salares estratégicos como Rio Grande, Arizaro y Salinas Grandes, NOA continúa consolidándose como un actor clave en la exploración de litio en la región. La Compañía ya ha identificado tres áreas con potencial para suministrar agua industrial/dulce para su Proyecto Rio Grande, y el estudio VES ayudará a definir aún más el potencial de una de estas áreas.
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, declaró: "Ya hemos identificado tres áreas con un gran potencial para obtener agua para el desarrollo de nuestro Proyecto Rio Grande. Los resultados nos permitirán priorizar dónde iniciar nuestra campaña de perforación de agua, la cual planeamos comenzar durante este trimestre. Este será un paso significativo en el desarrollo de nuestro emblemático Proyecto Rio Grande".
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio creada para adquirir activos con un alto potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de numerosos proyectos y operaciones de algunas de las compañías más importantes de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente uno de los portafolios de concesiones de salmueras de litio más grandes de la región que no pertenece a una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos: Rio Grande, Arizaro y Salinas Grandes, sumando un total de más de 140.000 hectáreas.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










