La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Salta01/11/2025Salta MiningSalta Mining
organullo

La decisión de AngloGold Ashanti, una de las 20 compañías mineras más grandes del mundo, de retirarse del Proyecto de Oro Organullo en la Provincia de Salta, representa una mala noticia para la provincia. La compañía comunicó la cancelación del programa de exploración y la rescindió del acuerdo de opción que le permitiría adquirir hasta un 80% del proyecto, así como de las propiedades Ana María y Trigal, pertenecientes a Latin Metals Inc.. La salida de AngloGold, efectiva desde el 27 de enero de 2026, responde a un cambio en su estrategia global de exploración Greenfields, y marca el cierre de un emprendimiento que prometía ser uno de los desarrollos auríferos más importantes del noroeste argentino.

Latin Metals Inc. anunció formalmente la decisión de AngloGold Argentina Exploraciones S.A., subsidiaria de propiedad total de AngloGold Ashanti plc, en un comunicado oficial publicado el 30 de octubre. La empresa canadiense de exploración informó que la minera sudafricana notificó por escrito a Latin Metals con 90 días de anticipación su intención de rescindir el acuerdo de opción para adquirir hasta un 80% de participación en los proyectos Organullo, Ana María y Trigal.

"La Notificación, fechada el 29 de octubre de 2025, establece que la terminación será efectiva el 27 de enero de 2026. El programa de perforación Fase I de Organullo (ver comunicado anterior del 29 de septiembre de 2025) no se llevará a cabo. La decisión de AngloGold Ashanti de retirarse del acuerdo de Organullo se debe a un cambio en su estrategia global de exploración Greenfields", expresa el comunicado.

Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, comentó:

“Organullo sigue siendo un proyecto de exploración aurífera 100% propiedad de la compañía, totalmente autorizado para perforar, con múltiples objetivos no testeados y con potencial tanto para mineralización de oro de alta sulfuración como de pórfido de cobre-oro. Los precios del oro en 2025 superaron los US$4.000 por onza, un aumento sustancial respecto de los US$1.800 por onza en 2022, cuando se firmó el acuerdo de opción. Este cambio significativo en las condiciones del mercado refuerza nuestra confianza en atraer un nuevo socio para avanzar en este proyecto de alto potencial.”

Henderson agregó:

“Desde el punto de vista técnico, los objetivos de perforación en Organullo fueron considerados de alta prioridad por AngloGold, y la decisión de retirarse del acuerdo responde únicamente a un cambio reciente en la estrategia global de exploración Greenfields de la compañía. Su modelo de exploración trazaba paralelismos entre el entorno geológico de Organullo y el de Salares Norte, en Chile, un yacimiento aurífero de alta ley y categoría Tier One, propiedad de Gold Fields Limited.”

"Durante el período de vigencia de la opción, AngloGold Ashanti buscaba un descubrimiento de clase mundial (de varios millones de onzas) en Organullo y definió múltiples objetivos de perforación prioritarios, entre ellos tres zonas de alteración argílica avanzada previamente inexploradas que se extienden a lo largo de 6 km de longitud. Las anomalías geofísicas a escala distrital, las interpretaciones estructurales, los resultados geoquímicos de superficie y los datos hiperespectrales respaldan colectivamente el alto potencial del proyecto para un descubrimiento aurífero significativo", destaca el comunicado.

A lo largo del acuerdo de opción, AngloGold Ashanti invirtió aproximadamente US$3,3 millones en actividades de exploración y permisos. Además, la propiedad Organullo fue ampliada mediante la adquisición de nuevos derechos mineros, que ahora forman parte del paquete consolidado de la compañía.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.