Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores

El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

Salta01/11/2025Salta MiningSalta Mining
104653-salta-sera-sede-del-ajedrez-sudamericano-con-el-cuarto-circuito-minero-de-ajedrez

La provincia de Salta se prepara para recibir una nueva edición del Circuito Minero de Ajedrez, uno de los torneos rápidos más destacados del país, que este año celebrará su cuarta edición los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones. El evento fue declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía y reunirá a más de 400 jugadores entre las categorías infantil y abierta internacional.

El torneo combina deporte, integración regional y el compromiso del sector minero con la educación y la comunidad. Tras sus exitosas ediciones anteriores en Catamarca y Jujuy, el circuito continúa creciendo y consolidándose como una plataforma de encuentro entre el talento ajedrecístico y la promoción cultural impulsada por la minería argentina.

La competencia se jugará bajo el sistema suizo de nueve rondas, con un ritmo de 15 minutos más 5 segundos de incremento por jugador, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes.

Entre los participantes se destacan figuras de renombre como el Gran Maestro internacional Gilberto Hernández (México), el Gran Maestro salteño Pablo Acosta, y Ilan Schneider, considerado uno de los Maestros Internacionales más jóvenes de la historia del país. También competirán jugadores y jugadoras de Argentina, Bolivia, Uruguay y otras naciones de Sudamérica, junto a representantes de casi todas las provincias argentinas.

Con una bolsa de premios que alcanza los cuatro millones de pesos, el certamen se posiciona como uno de los torneos de ajedrez rápido mejor remunerados del país, consolidando su prestigio en el calendario deportivo nacional.

El Circuito Minero de Ajedrez es organizado por la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) junto a la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Club AMI Salta y el Club Estudios Ajedrecísticos. Además, cuenta con el respaldo de empresas mineras y proveedoras que aportan a la logística, los pasajes, el alojamiento y los premios.

Este acompañamiento refleja el compromiso del sector minero con el desarrollo educativo, deportivo y social de las comunidades del norte argentino, impulsando actividades que trascienden lo productivo para generar valor en el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.