
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La minera canadiense cree que, el proyecto puede ser el próximo activo en su portafolio en desarrollarse, desbloqueando valor adicional para los accionistas de la empresa.
Salta17/04/2024NOA Lithium Brines Inc. (TSX-V: NOAL, FSE: N7N) anunció la retención de PI Financial Corp. como su asesor financiero corporativo para ayudar en la evaluación de diversas opciones para su Proyecto Arizaro en nombre de los Directores de la Compañía y sus accionistas.
Durante los últimos meses, la NOA ha firmado varios acuerdos de confidencialidad con múltiples partes que han expresado diversos intereses en ciertos activos de la empresa, incluido Arizaro.
El proyecto Arizaro consiste en 78,000 hectáreas de propiedades mineras que han visto una exploración limitada por parte de la empresa, pero otras compañías mineras han estado explorando el mismo salar con resultados prometedores para el desarrollo de proyectos de litio. NOA cree que, según la información pública disponible y los estudios geofísicos realizados, el proyecto Arizaro puede ser el próximo activo en su portafolio en desarrollarse, desbloqueando valor adicional para los accionistas de la empresa.
La compañía canadiense permanece enfocada en su proyecto insignia, Río Grande, donde durante el segundo trimestre de 2024 planea iniciar la segunda etapa de su campaña de exploración que tiene como objetivo expandir su recurso actual de 2.3 M toneladas de LCE (M+I+I) @ 612 mg/l de concentración promedio de litio a través de la perforación de propiedades inexploradas (solo se han explorado 4,400 de las 37,000 hectáreas de NOA aquí), así como desarrollar aún más el proyecto con la expansión de pozos de bombeo, exploración adicional de agua y planes de ingeniería conceptual temprana.
Acerca de PI Financial
Establecida en 1982, PI Financial es una empresa líder de servicios completos e independiente en el ámbito de la inversión, que proporciona una gama completa de productos y servicios de inversión a inversores corporativos e institucionales. PI Financial ha estado asesorando y atendiendo las necesidades de capital de la industria minera global durante más de 30 años con su grupo muy especializado y enfocado de profesionales.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un importante potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los mayores actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente uno de los mayores portafolios de reclamos de litio en salmuera en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, siendo Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes, y totalizando más de 140,000 hectáreas.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.