
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión.
Salta10/12/2024NOA Lithium Brines Inc. anunció el cierre de una colocación privada estratégica de $13.5 millones, liderada por Clean Elements Ltd., un inversor especializado en activos de litio de alto rendimiento. Este acuerdo fortalece la posición de NOA como protagonista clave en el Triángulo del Litio, con foco en el desarrollo de su proyecto insignia, Río Grande, ubicado en Salta. Con esta inyección de capital, la empresa de exploración y desarrollo del litio planea acelerar la exploración y desarrollo de sus activos, consolidando su presencia en una de las regiones más prolíficas para la producción de litio a nivel mundial. Este avance destaca el compromiso de la compañía de liderar con innovación y sustentabilidad en el corazón de la industria minera.
El Inversor es una empresa privada fundada específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento en Argentina y en el ámbito global. La estructuración estratégica de la Oferta y la transacción fue realizada en asociación con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd.. Tras el Cierre, el Inversor poseerá el 34.7% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación (sin diluir) y el 39.9% (totalmente diluido, asumiendo el ejercicio de todos los Bonos).
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó:
“Este es un hito importante para la Compañía. Clean Elements y NOA están alineados en sus objetivos, y creemos firmemente en el valor que Clean Elements aportará a la Compañía y nuestros proyectos. Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión para la Compañía”.
El Presidente de Clean Elements, Ofer Amir, comentó:
“Este cierre marca un hito significativo tanto para Clean Elements como para nuestra alianza estratégica con NOA. Estamos entusiasmados de emprender este camino juntos, aprovechando los activos excepcionales de NOA y su experimentado equipo de gestión para maximizar el valor para nuestros accionistas. Nuestra exhaustiva diligencia debida ha confirmado nuestras impresiones iniciales sobre NOA como un activo de alta calidad con un potencial de crecimiento sustancial para el desarrollo de proyectos de producción de litio. Confiamos en que nuestros esfuerzos conjuntos generarán beneficios significativos para todas las partes interesadas”.
Como parte de la Oferta, el Inversor ejecutó un acuerdo de suscripción de debentures convertibles el 14 de octubre de 2024 por un valor de $2,064,150, mediante el cual el Inversor adelantó ese monto a la Compañía el 15 de octubre de 2024. Este monto formó parte del Monto de la Oferta total al momento del Cierre, y se descontó del pago final realizado por el Inversor.
El 4 de diciembre de 2024, se celebró una reunión general y especial de accionistas donde se aprobaron los temas de la agenda, incluyendo la designación del Inversor como nuevo “Controlador” de la Compañía, según la definición de la TSXV. Todas las resoluciones fueron aprobadas por la mayoría requerida, incluyendo la aprobación final de la TSXV para la Oferta.
Acerca de Clean Elements Ltd.
Clean Elements es una compañía privada global con una visión de explorar y desarrollar minas de litio sostenibles y de alta calidad.
Acerca de ISP Securities Ltd.
ISP Securities Ltd. es un proveedor líder de servicios financieros suizos especializado en gestión de patrimonio y soluciones de inversión.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía dedicada a la exploración y desarrollo de proyectos de litio ubicada en el Triángulo del Litio, en Salta, Argentina, con una cartera de aproximadamente 140,000 hectáreas.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”