
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión.
Salta10/12/2024NOA Lithium Brines Inc. anunció el cierre de una colocación privada estratégica de $13.5 millones, liderada por Clean Elements Ltd., un inversor especializado en activos de litio de alto rendimiento. Este acuerdo fortalece la posición de NOA como protagonista clave en el Triángulo del Litio, con foco en el desarrollo de su proyecto insignia, Río Grande, ubicado en Salta. Con esta inyección de capital, la empresa de exploración y desarrollo del litio planea acelerar la exploración y desarrollo de sus activos, consolidando su presencia en una de las regiones más prolíficas para la producción de litio a nivel mundial. Este avance destaca el compromiso de la compañía de liderar con innovación y sustentabilidad en el corazón de la industria minera.
El Inversor es una empresa privada fundada específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento en Argentina y en el ámbito global. La estructuración estratégica de la Oferta y la transacción fue realizada en asociación con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd.. Tras el Cierre, el Inversor poseerá el 34.7% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación (sin diluir) y el 39.9% (totalmente diluido, asumiendo el ejercicio de todos los Bonos).
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó:
“Este es un hito importante para la Compañía. Clean Elements y NOA están alineados en sus objetivos, y creemos firmemente en el valor que Clean Elements aportará a la Compañía y nuestros proyectos. Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión para la Compañía”.
El Presidente de Clean Elements, Ofer Amir, comentó:
“Este cierre marca un hito significativo tanto para Clean Elements como para nuestra alianza estratégica con NOA. Estamos entusiasmados de emprender este camino juntos, aprovechando los activos excepcionales de NOA y su experimentado equipo de gestión para maximizar el valor para nuestros accionistas. Nuestra exhaustiva diligencia debida ha confirmado nuestras impresiones iniciales sobre NOA como un activo de alta calidad con un potencial de crecimiento sustancial para el desarrollo de proyectos de producción de litio. Confiamos en que nuestros esfuerzos conjuntos generarán beneficios significativos para todas las partes interesadas”.
Como parte de la Oferta, el Inversor ejecutó un acuerdo de suscripción de debentures convertibles el 14 de octubre de 2024 por un valor de $2,064,150, mediante el cual el Inversor adelantó ese monto a la Compañía el 15 de octubre de 2024. Este monto formó parte del Monto de la Oferta total al momento del Cierre, y se descontó del pago final realizado por el Inversor.
El 4 de diciembre de 2024, se celebró una reunión general y especial de accionistas donde se aprobaron los temas de la agenda, incluyendo la designación del Inversor como nuevo “Controlador” de la Compañía, según la definición de la TSXV. Todas las resoluciones fueron aprobadas por la mayoría requerida, incluyendo la aprobación final de la TSXV para la Oferta.
Acerca de Clean Elements Ltd.
Clean Elements es una compañía privada global con una visión de explorar y desarrollar minas de litio sostenibles y de alta calidad.
Acerca de ISP Securities Ltd.
ISP Securities Ltd. es un proveedor líder de servicios financieros suizos especializado en gestión de patrimonio y soluciones de inversión.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía dedicada a la exploración y desarrollo de proyectos de litio ubicada en el Triángulo del Litio, en Salta, Argentina, con una cartera de aproximadamente 140,000 hectáreas.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.