
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión.
Salta10/12/2024
Salta Mining
















NOA Lithium Brines Inc. anunció el cierre de una colocación privada estratégica de $13.5 millones, liderada por Clean Elements Ltd., un inversor especializado en activos de litio de alto rendimiento. Este acuerdo fortalece la posición de NOA como protagonista clave en el Triángulo del Litio, con foco en el desarrollo de su proyecto insignia, Río Grande, ubicado en Salta. Con esta inyección de capital, la empresa de exploración y desarrollo del litio planea acelerar la exploración y desarrollo de sus activos, consolidando su presencia en una de las regiones más prolíficas para la producción de litio a nivel mundial. Este avance destaca el compromiso de la compañía de liderar con innovación y sustentabilidad en el corazón de la industria minera.






El Inversor es una empresa privada fundada específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento en Argentina y en el ámbito global. La estructuración estratégica de la Oferta y la transacción fue realizada en asociación con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd.. Tras el Cierre, el Inversor poseerá el 34.7% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación (sin diluir) y el 39.9% (totalmente diluido, asumiendo el ejercicio de todos los Bonos).
El Director Ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó:
“Este es un hito importante para la Compañía. Clean Elements y NOA están alineados en sus objetivos, y creemos firmemente en el valor que Clean Elements aportará a la Compañía y nuestros proyectos. Este capital debería permitir que NOA alcance sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto principal, Río Grande, y con ello, se convierta en un punto de inflexión para la Compañía”.
El Presidente de Clean Elements, Ofer Amir, comentó:
“Este cierre marca un hito significativo tanto para Clean Elements como para nuestra alianza estratégica con NOA. Estamos entusiasmados de emprender este camino juntos, aprovechando los activos excepcionales de NOA y su experimentado equipo de gestión para maximizar el valor para nuestros accionistas. Nuestra exhaustiva diligencia debida ha confirmado nuestras impresiones iniciales sobre NOA como un activo de alta calidad con un potencial de crecimiento sustancial para el desarrollo de proyectos de producción de litio. Confiamos en que nuestros esfuerzos conjuntos generarán beneficios significativos para todas las partes interesadas”.
Como parte de la Oferta, el Inversor ejecutó un acuerdo de suscripción de debentures convertibles el 14 de octubre de 2024 por un valor de $2,064,150, mediante el cual el Inversor adelantó ese monto a la Compañía el 15 de octubre de 2024. Este monto formó parte del Monto de la Oferta total al momento del Cierre, y se descontó del pago final realizado por el Inversor.
El 4 de diciembre de 2024, se celebró una reunión general y especial de accionistas donde se aprobaron los temas de la agenda, incluyendo la designación del Inversor como nuevo “Controlador” de la Compañía, según la definición de la TSXV. Todas las resoluciones fueron aprobadas por la mayoría requerida, incluyendo la aprobación final de la TSXV para la Oferta.
Acerca de Clean Elements Ltd.
Clean Elements es una compañía privada global con una visión de explorar y desarrollar minas de litio sostenibles y de alta calidad.
Acerca de ISP Securities Ltd.
ISP Securities Ltd. es un proveedor líder de servicios financieros suizos especializado en gestión de patrimonio y soluciones de inversión.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía dedicada a la exploración y desarrollo de proyectos de litio ubicada en el Triángulo del Litio, en Salta, Argentina, con una cartera de aproximadamente 140,000 hectáreas.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



