Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Salta29/10/2025Salta MiningSalta Mining
multimedia.normal.a0450364f5feb907.bm9ybWFsLndlYnA-1024x576

Ante la disminución de la actividad minera en Salta, estimada entre un 30 y un 50 por ciento, la Secretaría de Minería provincial puso en marcha una serie de acciones coordinadas con las empresas y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa), con el propósito de mantener la participación de las firmas locales en la cadena de valor y generar condiciones para una pronta recuperación del sector.

Durante la semana, la secretaria de Minería, Romina Sassarini, se reunió con Pablo Robbio (gerente ejecutivo) y Federico Russo (presidente) de Capemisa, en un encuentro destinado a evaluar el avance de los proyectos mineros activos y el impacto que la desaceleración del litio está generando en la economía local.
Además, se abordaron temas vinculados a los convenios de cooperación público-privada y a la proyección de las operaciones de Rio Tinto en la provincia.

Desde Capemisa remarcaron la importancia de sostener un canal de diálogo constante entre el Estado, las empresas mineras y los proveedores, a fin de anticipar cambios en el ritmo de las obras y proteger la estructura productiva local, conformada principalmente por pymes que dependen directamente de la inversión minera.

En paralelo, el coordinador general de la Secretaría, Juan José Martínez, encabezó una reunión con representantes de Capemisa y de la empresa Ganfeng Lithium, enfocada en la nueva etapa del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), que la compañía de capitales chinos desarrolla en la puna salteña. Durante el encuentro, se acordaron mecanismos para potenciar la contratación de proveedores locales y favorecer la integración de las pymes salteñas al circuito productivo.

Estas acciones reflejan la voluntad del Gobierno de Salta de preservar el empleo y fortalecer la participación local en un momento de reajuste en el mercado del litio, promoviendo un modelo de minería sostenible, inclusiva y con arraigo territorial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.