Fernando Sanz: “Salta avanza a paso firme, pero necesitamos que el país mire al norte”

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Salta24/10/2025Salta MiningSalta Mining
fernando 3
Fernando Sanz

En medio de un escenario nacional atravesado por los recortes presupuestarios y la falta de obras clave, Fernando Sanz, dirigente político del Valle de Lerma y senador mandato cumplido por Cerrillos, compartió su mirada sobre la actualidad provincial y los desafíos que vienen.

 ¿Cómo ve el momento que atraviesa Salta en este contexto nacional?

Lo veo con mucho realismo, pero también con esperanza. Hoy tenemos una provincia que está haciendo un enorme esfuerzo por suplir las falencias nacionales. El Gobierno de Salta, encabezado por Gustavo Sáenz, supo mantener el equilibrio y sostener el crecimiento en áreas fundamentales como la producción, la seguridad y la infraestructura.

Mencionó el área productiva. ¿Qué oportunidades identifica allí?

Salta tiene frente a sí un futuro prometedor. Si miramos la Puna, el potencial de la minería es impresionante. Es, sin duda, el motor de la economía salteña y uno de los pilares del desarrollo nacional. Pero para que ese potencial se traduzca en progreso real, necesitamos infraestructura. No alcanza con tener recursos naturales si no podemos transportarlos o industrializarlos.

¿A qué obras se refiere concretamente?

A las que hacen posible que ese desarrollo se materialice. Por ejemplo, la activación de los trabajos en la ruta 51, que une Salta con el Paso de Sico, es un hecho histórico. El propio gobernador dijo que es “un sueño esperado por todos los salteños”, y no exagera. Es nuestra salida al Pacífico, una conexión estratégica para la minería, el comercio y el turismo. Esa obra es posible gracias a un acuerdo entre Vialidad Nacional y la Provincia, pero con financiamiento salteño. Con nuestra asistencia financiera podrá concretarse finalmente esta obra tantas veces anunciada.

 
¿Y cómo evalúa la situación en materia de seguridad?

Ahí también se hizo un esfuerzo enorme. Durante la gestión Sáenz se incorporaron 409 móviles policiales, de los cuales 147 corresponden a este año. Hablamos de 35 camionetas, 94 motos, 5 autos, 10 utilitarios y 3 colectivos. Todo eso fortalece la presencia policial en los barrios y en el interior. No es solo una cifra, es una muestra de que se sigue invirtiendo en la tranquilidad de los salteños.

 
¿Qué rol juegan las políticas de capacitación y las obras urbanas?

Son fundamentales. Las capacitaciones a los jóvenes no solo les dan herramientas para insertarse laboralmente, sino que además generan un sentido de pertenencia. Y en la capital vemos cómo las obras están transformando la infraestructura urbana, adaptándola al crecimiento que la ciudad está viviendo. Salta está cambiando, y eso se nota. La minería también generó desarrollo a su paso, en el corredor productivo que va desde la Capital hasta la Puna se traduce en desarrollo de emprendimientos de servicios y provisión de productos. Solo hace falta que fortalezcamos la infraestructura vial y eso es precisamente lo que esta impulsado el Gobierno de la Provincia.

 
En este contexto, ¿qué importancia le da al Congreso de la Nación?

Muchísima. Todo lo que hacemos a nivel provincial necesita respaldo nacional. Las partidas, los presupuestos, las políticas federales se definen allí. Por eso digo que es imprescindible que ese esfuerzo que hace Salta tenga su correlato en el Congreso. Si no logramos que la voz del norte sea escuchada, los avances se estancan.

 
¿Qué mensaje dejaría a los salteños frente a este panorama?

Que no bajemos los brazos. Salta tiene todo para seguir creciendo: recursos, gente trabajadora, energía. Pero debemos actuar con responsabilidad, desde cada rol que ocupamos como vecinos, estudiantes, jubilados, funcionarios o emprendedores. El futuro que soñamos se construye entre todos, con compromiso y con una mirada que siempre ponga primero a nuestra provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.