Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

Salta25/10/2025Salta MiningSalta Mining
alumno-5mil-quijano-1024x576

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito en su plan de formación técnica, al alcanzar los 5.000 participantes en los cursos desarrollados en articulación con empresas y municipios de toda la provincia. El reconocimiento se dio durante una capacitación en Manejo Defensivo, realizada junto a la compañía Hidrotec Perforaciones, que tuvo como eje la seguridad vial aplicada al ámbito laboral.

El encuentro, impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, se enfocó en fortalecer las habilidades preventivas y responsables en la conducción de vehículos utilizados en tareas productivas. Además, se destacó la participación activa de los trabajadores que completaron las instancias de entrenamiento con una mirada centrada en la prevención de riesgos y la seguridad en el trabajo.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento al alumno número 5.000, símbolo del crecimiento sostenido del programa de capacitación que la Subsecretaría viene desarrollando junto al sector privado.

El Gerente General de Hidrotec Perforaciones, Emiliano Gómez Martínez, felicitó a los asistentes por su participación y reafirmó la importancia de continuar generando espacios de formación que promuevan la seguridad, la responsabilidad y la profesionalización del trabajo

Por su parte, el Subsecretario de Educación y Trabajo, profesor Diego López Morillo, remarcó el valor de estas iniciativas para el desarrollo provincial:

“Cada capacitación representa una oportunidad para que nuestros trabajadores y estudiantes accedan a herramientas concretas que fortalecen su inserción laboral. Este reconocimiento al alumno número 5.000 simboliza el esfuerzo colectivo de una provincia que apuesta a la formación y al trabajo como ejes del desarrollo.”

Formación con impacto real en la empleabilidad
Con este logro, la Subsecretaría reafirma su compromiso con la educación técnica y profesional, enfocada en la vinculación entre el sistema educativo y las necesidades del mundo laboral. A través de alianzas con empresas como Hidrotec, el organismo busca elevar los estándares de capacitación en seguridad, profesionalización y productividad, contribuyendo así al crecimiento sostenible del entramado productivo salteño.

El programa, que ya alcanzó a miles de trabajadores y estudiantes en distintas regiones de la provincia, promueve una educación práctica, inclusiva y adaptada a las demandas reales del sector minero, energético e industrial, consolidando una política pública orientada al empleo de calidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.