
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Con su proceso de extracción directa de litio, XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del proyecto en Salta, obteniendo resultados prometedores.
Salta26/11/2024
Salta Mining
















NOA Lithium Brines Inc. realizó una actualización sobre el progreso de su proyecto insignia que tiene en la provincia de Salta, el Proyecto Río Grande. La compañía ha enviado muestras de salmuera a algunos proveedores seleccionados de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), entre los cuales se encuentra XtraLit Ltd., que utiliza un proceso DLE patentado basado en tecnología de intercambio iónico que incluye etapas de adsorción, lavado, desorción y lavado posterior a la desorción para procesar la salmuera.






XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del Proyecto Río Grande, obteniendo resultados prometedores. Estos fueron los principales resultados de XtraLit:

El CEO de NOA, Gabriel Rubacha, declaró:
“Nuestro Proyecto Río Grande ya ha demostrado su potencial con un recurso sólido de 4.7 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio a una concentración de 525 miligramos por litro, lo que le da a NOA la flexibilidad de desarrollar el proyecto mediante procesos de evaporación o DLE. Los resultados de XtraLit, junto con un reciente anuncio de Litica donde utilizaron un proceso de evaporación para producir carbonato de litio en su planta piloto a partir de salmueras del salar Río Grande, continúan confirmando el potencial de nuestro proyecto insignia. Seguimos avanzando en el desarrollo del proyecto con el objetivo de presentar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) durante 2025.”
Evaluación del Proceso DLE
NOA ha estado trabajando con proveedores selectos de tecnología DLE. Los resultados obtenidos de XtraLit muestran altos niveles de recuperación y rechazo (>91% y >98%, respectivamente).
Como se observa en el diagrama de flujo del proceso, la salmuera enviada a las instalaciones de XtraLit contenía 458 miligramos por litro, mientras que el efluente liberado alcanzó una concentración de 4,400 miligramos por litro de litio, lo que demuestra el potencial del proceso para el Proyecto Río Grande.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



