
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Con su proceso de extracción directa de litio, XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del proyecto en Salta, obteniendo resultados prometedores.
Salta26/11/2024NOA Lithium Brines Inc. realizó una actualización sobre el progreso de su proyecto insignia que tiene en la provincia de Salta, el Proyecto Río Grande. La compañía ha enviado muestras de salmuera a algunos proveedores seleccionados de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), entre los cuales se encuentra XtraLit Ltd., que utiliza un proceso DLE patentado basado en tecnología de intercambio iónico que incluye etapas de adsorción, lavado, desorción y lavado posterior a la desorción para procesar la salmuera.
XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del Proyecto Río Grande, obteniendo resultados prometedores. Estos fueron los principales resultados de XtraLit:
El CEO de NOA, Gabriel Rubacha, declaró:
“Nuestro Proyecto Río Grande ya ha demostrado su potencial con un recurso sólido de 4.7 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio a una concentración de 525 miligramos por litro, lo que le da a NOA la flexibilidad de desarrollar el proyecto mediante procesos de evaporación o DLE. Los resultados de XtraLit, junto con un reciente anuncio de Litica donde utilizaron un proceso de evaporación para producir carbonato de litio en su planta piloto a partir de salmueras del salar Río Grande, continúan confirmando el potencial de nuestro proyecto insignia. Seguimos avanzando en el desarrollo del proyecto con el objetivo de presentar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) durante 2025.”
Evaluación del Proceso DLE
NOA ha estado trabajando con proveedores selectos de tecnología DLE. Los resultados obtenidos de XtraLit muestran altos niveles de recuperación y rechazo (>91% y >98%, respectivamente).
Como se observa en el diagrama de flujo del proceso, la salmuera enviada a las instalaciones de XtraLit contenía 458 miligramos por litro, mientras que el efluente liberado alcanzó una concentración de 4,400 miligramos por litro de litio, lo que demuestra el potencial del proceso para el Proyecto Río Grande.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.