
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Con su proceso de extracción directa de litio, XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del proyecto en Salta, obteniendo resultados prometedores.
Salta26/11/2024NOA Lithium Brines Inc. realizó una actualización sobre el progreso de su proyecto insignia que tiene en la provincia de Salta, el Proyecto Río Grande. La compañía ha enviado muestras de salmuera a algunos proveedores seleccionados de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), entre los cuales se encuentra XtraLit Ltd., que utiliza un proceso DLE patentado basado en tecnología de intercambio iónico que incluye etapas de adsorción, lavado, desorción y lavado posterior a la desorción para procesar la salmuera.
XtraLit realizó pruebas iniciales de su tecnología patentada con muestras de salmuera del Proyecto Río Grande, obteniendo resultados prometedores. Estos fueron los principales resultados de XtraLit:
El CEO de NOA, Gabriel Rubacha, declaró:
“Nuestro Proyecto Río Grande ya ha demostrado su potencial con un recurso sólido de 4.7 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio a una concentración de 525 miligramos por litro, lo que le da a NOA la flexibilidad de desarrollar el proyecto mediante procesos de evaporación o DLE. Los resultados de XtraLit, junto con un reciente anuncio de Litica donde utilizaron un proceso de evaporación para producir carbonato de litio en su planta piloto a partir de salmueras del salar Río Grande, continúan confirmando el potencial de nuestro proyecto insignia. Seguimos avanzando en el desarrollo del proyecto con el objetivo de presentar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) durante 2025.”
Evaluación del Proceso DLE
NOA ha estado trabajando con proveedores selectos de tecnología DLE. Los resultados obtenidos de XtraLit muestran altos niveles de recuperación y rechazo (>91% y >98%, respectivamente).
Como se observa en el diagrama de flujo del proceso, la salmuera enviada a las instalaciones de XtraLit contenía 458 miligramos por litro, mientras que el efluente liberado alcanzó una concentración de 4,400 miligramos por litro de litio, lo que demuestra el potencial del proceso para el Proyecto Río Grande.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.