NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña

El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Salta07/10/2025 Salta Mining
TRENES 2
TRENES ARGENTINOS

El ferrocarril vuelve a rugir en el Norte argentino, y esta vez al ritmo de la minería. En septiembre, Trenes Argentinos Cargas (TAC/Belgrano Cargas y Logística) dio un paso clave en la consolidación de un esquema multimodal que combina transporte ferroviario, vial y fluvial, con el envío de 1.500 toneladas de insumos hacia el corazón minero de la Puna salteña.

El operativo comenzó en Chenault, provincia de Buenos Aires, y tuvo como destino Olacapato, en el departamento de Los Andes, atravesando el mítico ramal C14, una de las rutas ferroviarias más emblemáticas del país.

Para la empresa Euroamérica, socia estratégica de TAC en este operativo, el avance representa “mucho más que una operación logística: es la consolidación de un compromiso con la eficiencia, la innovación y el desarrollo regional”, señaló su gerente regional.

El tren que impulsa desarrollo

La integración del ferrocarril al esquema minero no sólo abarata costos, sino que también reduce el impacto ambiental, ya que disminuye la huella de carbono en comparación con el transporte exclusivamente vial. Además, permite movilizar grandes volúmenes de materiales e insumos esenciales para la instalación y el funcionamiento de los proyectos mineros, un proceso que requiere infraestructura y fuertes inversiones.

Según datos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la minería nacional proyecta USD 5.088 millones en exportaciones para 2025, lo que significa un crecimiento del 14% respecto a 2024. El oro encabeza el ranking con un salto del 70% interanual, seguido por el litio (14%) y la plata (12%), consolidando un balance comercial superavitario para el sector.

Las proyecciones para 2030 son todavía más ambiciosas: triplicar las exportaciones a USD 15.000 millones y duplicar el empleo, alcanzando los 200.000 puestos de trabajo, muchos de ellos en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

TRENES

Un actor estratégico en la logística minera

Desde TAC/BCyL remarcan su compromiso de seguir fortaleciendo la red ferroviaria como parte del crecimiento productivo del país. El propio presidente de la empresa estatal, Alejandro Núñez, lo expresó en los encuentros nacionales del cobre y del litio realizados en San Juan y Catamarca.

“La logística debe ser considerada como parte constitutiva del proceso productivo minero, no como algo que se resuelve al final. Estos despachos forman parte fundacional de la explotación”.

Con esta nueva operatoria, el Belgrano Cargas vuelve a ser un eslabón vital para el desarrollo del NOA, conectando la producción minera con los puertos y potenciando el movimiento económico en toda la región.

El tren, ese viejo aliado del trabajo y la producción, vuelve a trazar su camino entre montañas y salares, empujando el progreso con el mismo silbido que alguna vez marcó la historia del norte argentino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.