La mina Lindero consolida producción y logra el mejor resultado trimestral de oro en lo que va de 2025

Fortuna Mining Corp. informó que su mina Lindero, ubicada en Salta, alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual. La compañía reafirmó su guía de producción global para 2025 entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro (GEO).

Salta08/10/2025Salta MiningSalta Mining
lindero

Ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la Puna salteña, la mina Lindero se ha consolidado como uno de los proyectos auríferos más importantes de la Argentina y un pilar fundamental para la economía minera de Salta. Operada por Fortuna Mining Corp., Lindero es la primera mina de oro a cielo abierto en la provincia y destaca por su aporte a la producción nacional del metal precioso, su generación de empleo local y su infraestructura de clase mundial, que la posiciona en el norte argentino.

Hoy, la compañía canadiense Fortuna Mining Corp. (NYSE: FSM | TSX: FVI) publicó los resultados de producción correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando el desempeño de su mina Lindero, ubicada en Salta, que registró su mayor nivel de producción en lo que va del año. En total, el yacimiento produjo 24.417 onzas de oro, lo que representa un incremento del 4% respecto al segundo trimestre (23.550 onzas) y un 20% superior al primer trimestre, cuando la producción fue de 20.320 onzas.

Durante el trimestre, Lindero procesó 1,70 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de 0,60 gramos por tonelada de oro (g/t Au), lo que equivale a unas 32.775 onzas contenidas. Este rendimiento estuvo acompañado por una mejora operativa en la planta de procesamiento, que alcanzó una capacidad promedio de trituración de 1.061 toneladas por hora, un 8% superior al promedio de 2024, con picos de hasta 1.093 toneladas por hora en junio.

Desde el inicio del año, la mina produjo un total de 68.288 onzas de oro, consolidando a Lindero como uno de los pilares productivos de Fortuna Mining en la región. La compañía destacó que el desempeño se mantuvo en línea con su plan de mina anual y que las mejoras en la eficiencia operativa y la recuperación de inventarios de la plataforma de lixiviación fueron claves para el incremento trimestral.

La evolución de Lindero refleja no solo la madurez operativa de la mina salteña, sino también la confianza de Fortuna Mining en la estabilidad productiva del proyecto argentino. En un contexto global de precios volátiles del oro, el yacimiento de Salta sigue siendo un activo clave dentro del portafolio latinoamericano de la compañía, contribuyendo con eficiencia y previsibilidad a su desempeño financiero.

Mina Híbrida

En septiembre, la mina Lindero se convirtió en la primera operación de la Puna argentina en implementar un sistema híbrido de energía, combinando fuentes renovables con generación convencional. La incorporación de energía solar, baterías de ion-litio y sistemas inteligentes de gestión energética permitirá una disminución del 40% en el consumo de diésel, lo que se traduce en una importante baja de emisiones de gases de efecto invernadero. 

Lindero está ubicado a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud. La planta cuenta con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales, incorporando un sistema BESS (Battery Energy Storage System) de almacenamiento de energía, compuesto por 30 PCS (Power Convertion System) y dos subestaciones transformadoras que brindan un total de 12 MWh de almacenamiento, permitiendo estabilizar picos de consumo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.