
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
Al 31 de diciembre de 2024, la mina Lindero cuenta con Reservas Minerales Probadas y Probables de 69,2 millones de toneladas con 1,2 millones de onzas de oro.
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
En el último trimestre, registró un incremento significativo en su actividad operativa: las toneladas colocadas en la pila de lixiviación aumentaron un 12,7% respecto al mismo periodo de 2023, y la producción de oro creció un 16,3%.
Se cumplen cuatro años de un hecho que es considerado un hito en la historia minera de Salta. Las operaciones de Lindero permitieron reactivar la economía de la Puna y ampliar las regalías.
Mansfield alcanzó 24.345 onzas de oro durante el tercer cuatrimestre del año. Además, confirmó espera que el primer mineral sea colocado en la nueva plataforma de lixiviación a finales de este mes.
En los primeros seis meses de 2024, Lindero ha producido un total de 46,136 onzas de oro. Con una fuerte alineación para cumplir su guía anual y una expansión en marcha.
Esta visita de 18 alumnos se enmarca dentro del Programa Puertas Abiertas, el cual busca establecer vínculos con instituciones educativas y brindar la oportunidad de conocer de cerca la operación minera.
La producción fue de 23.262 onzas, un 21% menos en comparación con el cuarto trimestre de 2023, explicado por una menor ley del mineral colocado en la pila de lixiviación.
El proyecto consiste en anexar a la central térmica existente un sistema fotovoltaico y un banco de baterías de ion-litio cuyo almacenamiento permitirá optimizar la generación de energía limpia.
La minera canadiense proporcionó sus estimaciones actualizadas al 31 de diciembre de 2023 para sus cinco minas en operación en África y las Américas.
En la mina Lindero, está llevando a cabo una iniciativa clave para reducir su huella ambiental mediante un proyecto destinado a proporcionar energía renovable.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con una activa participación en el seminario de CAEM, la empresa ratificó su visión estratégica en un espacio clave para la economía nacional.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.