
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, construirá una planta que generará 6 MW y abastecerá de energía sus operaciones.
Salta12/01/2024La Secretaría de Minería y Energía, mediante Resolución 10/23 aprobó el Informe de Impacto Ambiental autorizando la construcción de una planta fotovoltaica que generará 6 MW y abastecerá parte de las necesidades energéticas en Mina Lindero, operada por la empresa Mansfield Minera S.A.
Este proyecto busca reducir la dependencia de la generación diésel y promueve la transición hacia fuentes de energía más limpias en los procesos industriales. Es importante destacar que la puna salteña cuenta con condiciones óptimas de radiación solar y permiten incorporar este tipo de tecnología de generación en los proyectos.
En el estudio, para su aprobación y conforme a las competencias del organismo, se realizó una evaluación que estuvo a cargo de profesionales de las áreas de Gestión y Policía Minera y de Fiscalización Ambiental Energética.
Esta iniciativa se enmarca en el eje Nº 9 de Energías Renovables del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y permite afianzar la política de promoción de energías limpias que impulsa el Gobierno para la actividad minera, sumándose a otros, como el planta fotovoltaica de 120 KW del Proyecto Mariana, que se construye en el Salar de Llullaillaco.
El proyecto Lindero entró en la etapa de producción en octubre de 2020. Hoy la empresa genera actualmente 600 empleos y es pionera en políticas ambientales y de género con impacto positivo en las comunidades, principalmente en Tolar Grande.
Lindero es una mina a cielo abierto, ubicada en Salta, y es operada por Mansfield Minera S.A., subsidiaria de la empresa Fortuna Silver. En producción desde 2021, Lindero es un pórfido de oro que, según las reservas al 31 de diciembre de ese año, tiene una vida útil de 13 años. Mina Lindero juega un rol fundamental en el desarrollo sustentable de la región de Tolar Grande y de la provincia de Salta, habiendo transformado en el primer trimestre de producción, la matriz de comercio exterior de la provincia, ubicando al oro y otros minerales, como el segundo complejo exportador.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.