
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.



El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.

Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.

La minera canadiense donó un Vehículo sanitario al municipio de San Antonio de los Cobres para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas alejadas.

Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.

Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.

Al 31 de diciembre de 2024, la mina Lindero cuenta con Reservas Minerales Probadas y Probables de 69,2 millones de toneladas con 1,2 millones de onzas de oro.

Mansfield alcanzó 24.345 onzas de oro durante el tercer cuatrimestre del año. Además, confirmó espera que el primer mineral sea colocado en la nueva plataforma de lixiviación a finales de este mes.

En septiembre, la empresa incorporó 36 nuevos colaboradores, iniciando una nueva etapa en sus operaciones que busca optimizar recursos y promover prácticas más sostenibles.

Esta visita de 18 alumnos se enmarca dentro del Programa Puertas Abiertas, el cual busca establecer vínculos con instituciones educativas y brindar la oportunidad de conocer de cerca la operación minera.

El proyecto consiste en anexar a la central térmica existente un sistema fotovoltaico y un banco de baterías de ion-litio cuyo almacenamiento permitirá optimizar la generación de energía limpia.

Seguridad de la Provincia y la empresa Mansfield participaron de una mesa de trabajo para avanzar en acciones de seguridad de la zona donde circulación diaria de miles de trabajadores.

La Mina Lindero, operada por la subsidiaria Mansfield Minera, logró una cifra intermedia de la guía de producción anual de oro en el 2023 de 101,238 onzas.

Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, construirá una planta que generará 6 MW y abastecerá de energía sus operaciones.

El Sistema de Información Minero de Salta se posiciona como un catalizador para el desarrollo sostenible y responsable del sector minero.

El evento está dirigido a graduados y estudiantes de 4º y 5º año de las carreras de Ingeniería y afines de la institución académica.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.

La empresa de Rio Tinto tenía la posibilidad de adquirir una participación en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizaban 250 millones de dólares.