
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Salta20/03/2025San Antonio de los Cobres se convertirá en el epicentro del desarrollo minero regional el próximo 21 de marzo con la realización del evento "Ciclos de Charlas y Capacitaciones: Abriendo Caminos a Proveedores Mineros", organizado por la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP) con el apoyo de la empresa Mansfield Minera.
El encuentro, que tendrá lugar en el Mercado Artesanal a partir de las 15, reunirá a proveedores, empresarios y expertos del sector minero con el objetivo de fortalecer la competitividad de los emprendedores de la Puna.
Capacitación clave para el desarrollo regional
El evento busca ofrecer herramientas concretas para que los proveedores mineros locales puedan acceder a oportunidades de negocio en el sector. A través de charlas y experiencias reales, se abordarán temas clave como la presentación de cotizaciones, la integración en la cadena de valor minera y los desafíos de trabajar con grandes empresas del sector.
El cronograma contempla la participación de Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP, quien dará la bienvenida a los asistentes, seguida por el testimonio de Luis Vacazur, fundador de la entidad, quien compartirá su experiencia en el rubro.
Además, el CPN Daniel Altamirano, de la empresa Mansfield Minera, brindará una capacitación fundamental para que los proveedores puedan presentar cotizaciones efectivas y mejorar su competitividad.
Un espacio de aprendizaje y conexión
Más allá de la capacitación técnica, el evento ofrecerá un espacio de intercambio donde los asistentes podrán conectar con otros proveedores y especialistas, compartir desafíos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Desde CAPROSEMITP destacan la importancia de estos encuentros para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. "Queremos que los proveedores mineros de la Puna tengan las herramientas necesarias para competir en el mercado y ser parte activa del desarrollo del sector", afirmaron desde la organización.
Detalles del evento
📍 Lugar: Mercado Artesanal, San Antonio de los Cobres
📅 Fecha: 21 de marzo
⏰ Horario: Desde las 15:00 horas
📩 Inscripción y consultas: [email protected]
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.