
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Salta20/03/2025San Antonio de los Cobres se convertirá en el epicentro del desarrollo minero regional el próximo 21 de marzo con la realización del evento "Ciclos de Charlas y Capacitaciones: Abriendo Caminos a Proveedores Mineros", organizado por la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP) con el apoyo de la empresa Mansfield Minera.
El encuentro, que tendrá lugar en el Mercado Artesanal a partir de las 15, reunirá a proveedores, empresarios y expertos del sector minero con el objetivo de fortalecer la competitividad de los emprendedores de la Puna.
Capacitación clave para el desarrollo regional
El evento busca ofrecer herramientas concretas para que los proveedores mineros locales puedan acceder a oportunidades de negocio en el sector. A través de charlas y experiencias reales, se abordarán temas clave como la presentación de cotizaciones, la integración en la cadena de valor minera y los desafíos de trabajar con grandes empresas del sector.
El cronograma contempla la participación de Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP, quien dará la bienvenida a los asistentes, seguida por el testimonio de Luis Vacazur, fundador de la entidad, quien compartirá su experiencia en el rubro.
Además, el CPN Daniel Altamirano, de la empresa Mansfield Minera, brindará una capacitación fundamental para que los proveedores puedan presentar cotizaciones efectivas y mejorar su competitividad.
Un espacio de aprendizaje y conexión
Más allá de la capacitación técnica, el evento ofrecerá un espacio de intercambio donde los asistentes podrán conectar con otros proveedores y especialistas, compartir desafíos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Desde CAPROSEMITP destacan la importancia de estos encuentros para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. "Queremos que los proveedores mineros de la Puna tengan las herramientas necesarias para competir en el mercado y ser parte activa del desarrollo del sector", afirmaron desde la organización.
Detalles del evento
📍 Lugar: Mercado Artesanal, San Antonio de los Cobres
📅 Fecha: 21 de marzo
⏰ Horario: Desde las 15:00 horas
📩 Inscripción y consultas: [email protected]
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.