
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El evento está dirigido a graduados y estudiantes de 4º y 5º año de las carreras de Ingeniería y afines de la institución académica.
Salta19/09/2023La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta ha llevado a cabo con gran éxito el Ciclo de Charlas "Minería en el NOA", en colaboración con las destacadas empresas mineras Eramine Sudamerica, Ganfeng Lithium, Hanaq Group, Livent y Mansfield Minera. El evento está dirigido a graduados y estudiantes de 4º y 5º año de las carreras de Ingeniería y afines de la institución académica.
El ciclo de charlas, que se ha desarrollado a lo largo de varios fines de semana, ha brindado a los participantes una valiosa oportunidad de aprender de expertos de la industria minera y adquirir conocimientos clave relacionados con la producción de litio, construcciones mineras, gestión de repuestos, cadena de suministros, permisos y licencia social, relaciones comunitarias, gestión ambiental y responsabilidad social corporativa.
Las primeras dos charlas, que tuvieron lugar el 18 de septiembre y el 19 de septiembre, se centraron en el "Proceso de Producción de Litio" y "Construcciones Mineras asociadas a la Producción de Litio", respectivamente, y estuvieron a cargo de la empresa Ganfeng Lithium.
Aunque estas dos charlas ya se han realizado con gran éxito, aún quedan oportunidades para inscribirse en las próximas sesiones:
26 de septiembre - 18:00 a 20:00 hs: "Gestión de Repuestos en la Industria Minera" por Hanaq Group.
28 de septiembre - 17:30 a 19:30 hs: "Minería de Litio" por Livent.
3 de octubre - 18:00 a 20:00 hs: "Supply Chain: Cadena de Suministros en la Industria Minera" por Hanaq Group.
10 de octubre - 10:00 a 12:00 hs: "Aspectos Particulares de la Industria Minera: Permisos y Licencia Social" por Mansfield Minera.
23 de octubre - 10:00 a 12:00 hs: "Relaciones Comunitarias y Gestión Ambiental en Proyectos Mineros (Etapa Previa y Constructiva)" por Ganfeng Lithium.
24 de octubre - 16:00 a 18:00 hs: "Proceso de Producción y Responsabilidad Social Corporativa" por Eramine Sudamérica.
Es importante destacar que se entregarán certificados de asistencia a cada participante y que las horas académicas acumuladas durante estas charlas serán acreditadas para la Beca Belgrano, ofreciendo así una oportunidad adicional de desarrollo académico.
La Facultad de Ingeniería y las empresas mineras colaboradoras expresan su satisfacción por la respuesta positiva de la comunidad académica y alientan a todos los interesados a inscribirse en las charlas restantes para seguir profundizando en el conocimiento de la industria minera y sus implicaciones en la región del NOA.
Para incribirse hay que hacerlo en el siguiente link.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó