
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
En septiembre, la empresa incorporó 36 nuevos colaboradores, iniciando una nueva etapa en sus operaciones que busca optimizar recursos y promover prácticas más sostenibles.
Salta05/10/2024Mansfield Minera S.A. ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad y el crecimiento local con su reciente iniciativa, el Proyecto Downsizing. En septiembre, la empresa incorporó 36 nuevos colaboradores, marcando el comienzo de una nueva etapa en sus operaciones mineras, que busca optimizar recursos, fortalecer el empleo local y promover prácticas más sostenibles.
De los nuevos colaboradores, 28 se sumarán al área de Mina, mientras que 8 trabajarán en Mantenimiento, reforzando dos de las áreas clave para el funcionamiento diario de la compañía. La iniciativa se centra en modernizar la flota de vehículos y equipos, reemplazando maquinaria más grande por alternativas más pequeñas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Este cambio no solo responde a la necesidad de una operación más ágil, sino que también refleja el compromiso de Mansfield Minera con la sostenibilidad, uno de los valores fundamentales en la minería del siglo XXI.
"Este proyecto representa una oportunidad significativa para nuestros nuevos colaboradores, ya que, para muchos de ellos, es su primera experiencia en una empresa madre, lo que representa un avance significativo en sus carreras profesionales y un impacto positivo en sus vidas personales," señaló un comunicado enviado por la empresa. En una región como Salta, donde la minería es un pilar económico fundamental, este tipo de iniciativas tiene un impacto profundo, no solo en el ámbito empresarial sino también en la vida personal y profesional de quienes acceden a estos puestos de trabajo.
Para asegurar el éxito de la integración de estos nuevos empleados, la empresa ha liderado un programa de formación exhaustivo, que abarcó tanto habilidades técnicas como protocolos de seguridad. Esta capacitación incluyó a operadores tanto nuevos como veteranos, quienes ahora tienen la tarea de manejar la flota renovada. "Este es el resultado de un gran trabajo que vienen realizando desde Mayo las distintas áreas de Mansfield Minera SA, demostrando un fuerte compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y el trabajo en equipo," afirmó la empresa.
El anuncio llega tras varios meses de planificación. Desde mayo, diversas áreas de Mansfield han colaborado para que esta fase inicial del proyecto se haga realidad, demostrando un fuerte compromiso con la eficiencia y el trabajo en equipo. Este enfoque proactivo destaca en un momento en el que el sector minero global enfrenta presiones crecientes para reducir su huella ambiental y maximizar su contribución al desarrollo local.
En la provincia de Salta, el sector minero continúa siendo una fuente vital de crecimiento económico, empleo y desarrollo tecnológico. Empresas como Mansfield Minera están al frente de este esfuerzo, y su capacidad para equilibrar la eficiencia operativa con el bienestar comunitario y el cuidado ambiental es un reflejo de las transformaciones que la industria minera argentina está experimentando. Mientras el país busca expandir su rol como uno de los principales exportadores de recursos naturales, proyectos como el Downsizing refuerzan la importancia de prácticas mineras responsables y sostenibles.
Con este anuncio, Mansfield reafirma su compromiso no solo con sus metas operativas, sino con las comunidades locales que se benefician de su presencia. "Damos la bienvenida a nuestros nuevos compañeros y felicitamos a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo en este proyecto. Seguimos impulsando el empleo local y fortaleciendo a nuestras comunidades", subrayaron desde la compañía.
La evolución de la minería en Salta está marcada por iniciativas como esta, donde la tecnología, el empleo y la sostenibilidad se cruzan en el camino hacia un futuro más próspero para la región.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.