
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
En septiembre, la empresa incorporó 36 nuevos colaboradores, iniciando una nueva etapa en sus operaciones que busca optimizar recursos y promover prácticas más sostenibles.
Salta05/10/2024Mansfield Minera S.A. ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad y el crecimiento local con su reciente iniciativa, el Proyecto Downsizing. En septiembre, la empresa incorporó 36 nuevos colaboradores, marcando el comienzo de una nueva etapa en sus operaciones mineras, que busca optimizar recursos, fortalecer el empleo local y promover prácticas más sostenibles.
De los nuevos colaboradores, 28 se sumarán al área de Mina, mientras que 8 trabajarán en Mantenimiento, reforzando dos de las áreas clave para el funcionamiento diario de la compañía. La iniciativa se centra en modernizar la flota de vehículos y equipos, reemplazando maquinaria más grande por alternativas más pequeñas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Este cambio no solo responde a la necesidad de una operación más ágil, sino que también refleja el compromiso de Mansfield Minera con la sostenibilidad, uno de los valores fundamentales en la minería del siglo XXI.
"Este proyecto representa una oportunidad significativa para nuestros nuevos colaboradores, ya que, para muchos de ellos, es su primera experiencia en una empresa madre, lo que representa un avance significativo en sus carreras profesionales y un impacto positivo en sus vidas personales," señaló un comunicado enviado por la empresa. En una región como Salta, donde la minería es un pilar económico fundamental, este tipo de iniciativas tiene un impacto profundo, no solo en el ámbito empresarial sino también en la vida personal y profesional de quienes acceden a estos puestos de trabajo.
Para asegurar el éxito de la integración de estos nuevos empleados, la empresa ha liderado un programa de formación exhaustivo, que abarcó tanto habilidades técnicas como protocolos de seguridad. Esta capacitación incluyó a operadores tanto nuevos como veteranos, quienes ahora tienen la tarea de manejar la flota renovada. "Este es el resultado de un gran trabajo que vienen realizando desde Mayo las distintas áreas de Mansfield Minera SA, demostrando un fuerte compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y el trabajo en equipo," afirmó la empresa.
El anuncio llega tras varios meses de planificación. Desde mayo, diversas áreas de Mansfield han colaborado para que esta fase inicial del proyecto se haga realidad, demostrando un fuerte compromiso con la eficiencia y el trabajo en equipo. Este enfoque proactivo destaca en un momento en el que el sector minero global enfrenta presiones crecientes para reducir su huella ambiental y maximizar su contribución al desarrollo local.
En la provincia de Salta, el sector minero continúa siendo una fuente vital de crecimiento económico, empleo y desarrollo tecnológico. Empresas como Mansfield Minera están al frente de este esfuerzo, y su capacidad para equilibrar la eficiencia operativa con el bienestar comunitario y el cuidado ambiental es un reflejo de las transformaciones que la industria minera argentina está experimentando. Mientras el país busca expandir su rol como uno de los principales exportadores de recursos naturales, proyectos como el Downsizing refuerzan la importancia de prácticas mineras responsables y sostenibles.
Con este anuncio, Mansfield reafirma su compromiso no solo con sus metas operativas, sino con las comunidades locales que se benefician de su presencia. "Damos la bienvenida a nuestros nuevos compañeros y felicitamos a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo en este proyecto. Seguimos impulsando el empleo local y fortaleciendo a nuestras comunidades", subrayaron desde la compañía.
La evolución de la minería en Salta está marcada por iniciativas como esta, donde la tecnología, el empleo y la sostenibilidad se cruzan en el camino hacia un futuro más próspero para la región.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.