






Mansfield fortalece su compromiso con la comunidad y dona una ambulancia
La minera canadiense donó un Vehículo sanitario al municipio de San Antonio de los Cobres para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas alejadas.
Corredor Minero31/05/2025

















En la Puna salteña, donde las distancias son grandes y los desafíos diarios también, el compromiso social cobra un valor aún más profundo. En este contexto, la empresa Mansfield Minera volvió a dar muestras concretas de su vínculo cercano y sostenido con las comunidades locales, reafirmando que su presencia en la región no se limita a la actividad extractiva. Con un fuerte sentido comunitario, la compañía hizo entrega formal de una ambulancia al municipio de San Antonio de los Cobres, reforzando así el sistema de salud y tendiendo un puente más entre la minería y el desarrollo social.






Según transcendió en el medio local, La Unión de los Andes, la empresa Mansfield Minera hizo entrega de la ambulancia al municipio cabecera de Los Andes, como parte de su política de responsabilidad social empresarial y su vínculo sostenido con las comunidades de la Puna salteña.
La ceremonia se llevó a cabo en el edificio municipal y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la compañía minera, funcionarios locales, integrantes de instituciones educativas y vecinos en general, quienes celebraron este significativo aporte para el sistema de salud local.
Facundo Huidobro, gerente de Mansfield Minera, destacó en La Unión de los Andes, la importancia de esta donación para mejorar la calidad de vida en zonas alejadas. “Esta ambulancia será de gran ayuda para una atención sanitaria más rápida y para poder llegar a lugares aislados y distantes como los que tiene la Puna”, señaló.
Además, remarcó que el compromiso de la empresa va más allá de la actividad minera: “Nosotros creemos que nuestra tarea no es solo hacer minería, sino que la comunidad crezca con la minería. Nuestra empresa no solo trabaja con las comunidades, sino que se siente parte de la comunidad”.
Por su parte, el intendente Alberto Carral agradeció el gesto y subrayó la relevancia del nuevo recurso sanitario para responder a emergencias en la región. “Las urgencias a veces no se pueden atender adecuadamente ante la falta suficiente de ambulancias, por lo tanto trabajaremos de manera articulada con el Hospital ante casos de emergencia. La vamos a usar de la mejor manera”, afirmó el jefe comunal.
En el corazón de la región de Salta, Argentina, se encuentra un tesoro dorado en plena actividad: la Mina Lindero. Operada por Mansfield Minera S.A., una subsidiaria argentina de propiedad al 100% de Fortuna, Lindero se ha consolidado como un destacado proyecto minero en la zona.
La Mina Lindero, que se encuentra en la región fría y seca de la Puna argentina, a una altitud de 3,500 a 4,000 metros sobre el nivel del mar, ha demostrado ser una contribución valiosa al desarrollo sostenible en la zona de Tolar Grande. En el año 2022, la mina empleó a 175 miembros de la comunidad y colaboró con 12 proveedores de las comunidades locales, fortaleciendo los lazos con la población local.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.

Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

